POR COVID, HAN FALLECIDO 115 PERSONAS POTOSINAS RADICADAS EN EEUU: IMEI
Por encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se asesora y orienta a las familias de las y los fallecidos para el trámite fúnebre correspondiente.
A la fecha, la pandemia por Covid-19 ha provocado la muerte de 115 potosinas y potosinos radicados en los Estados Unidos, según cifras proporcionadas por la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM), informó el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura.
Ante este tipo de lamentables situaciones, dijo, la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona es precisa en brindar asesoría, acompañamiento institucional y canalización a los consulados correspondientes a los familiares de las personas fallecidas, con la intención de no dejarlos solos en esos difíciles momentos.
El funcionario explicó que hasta el corte del pasado 14 de enero, la cifra de fallecimientos por el Covid-19 entre paisanas y paisanos potosinos, prácticamente, se mantiene fija, y recordó que hasta el mes de noviembre del 2021 se tenía el registro de 114 decesos y se agregó en las últimas semanas, un lamentable deceso más.
Hernández Segura subrayó que de acuerdo a la CONOFAM, la cifra más alta de fallecimientos de connacionales radicados en la Unión Americana por Covid-19 la ocupa el Estado de Puebla con 833, seguido de Jalisco con 564, Michoacán con 552, Guerrero con 486, Oaxaca con 475, Guanajuato con 460; le sigue Baja California con 303, Ciudad de México con 270, Zacatecas con 228, Veracruz con 220 y Sonora con 222 decesos. En los 21 Estados restantes el número de fallecimientos es menor.
El funcionario puntualizó que estos datos únicamente incluyen los casos que fueron reportados por las embajadas y consulados, donde los familiares solicitaron asistencia, por lo tanto las cifras pueden tener variaciones.
“El IMEI forma parte de la red CONOFAM y hay coordinación con los gobiernos de las entidades del país para apoyar a nuestras paisanas y paisanos cuando se registran este tipo de situaciones”, concluyó.
HOTELEROS RECONOCEN VISIÓN Y COMPROMISO DEL GOBIERNO DE RICARDO GALLARDO
El combate a la pandemia es un ejemplo de atención y sensibilidad
La Guardia Civil es un ejemplo de proyecto de largo alcance con visión y planeación
El Proyecto de la Guardia Civil que hoy se analiza en el Congreso del Estado y que fue propuesto por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, “sin duda alguna es un gran acierto, que viene a responder a las necesidades de la sociedad potosina”, manifestó Rafael Armendáriz Blázquez, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
El empresario afirmó que la AMHM tiene afiliados a lo largo y ancho del Estado, quienes “deseamos manifestar nuestro reconocimiento a la visión y sensibilidad de la administración estatal, por escuchar y atender las necesidades de los diferentes sectores económicos y sociales de San Luis Potosí”.
El turismo es uno de los sectores que ha sido de los más afectados por dos tipos de pandemia, dijo, la de salud y la de inseguridad, “y en ambos casos vemos con optimismo que son atendidos de manera eficiente y eficaz por parte de la autoridad estatal, con base en estrategias y acciones debidamente desarrolladas”.
Sobre la pandemia, Armendáriz Blázquez destacó que la aplicación de pruebas gratuitas para detectar Covid en el Estado, así como la garantía que se les ha dado de no afectar la economía con posibles cierres de negocios, los compromete como sector económico a respaldar al Gobierno del Estado, “y agradecerle a Ricardo Gallardo su voluntad por mantener un diálogo permanente y atento con los diferentes sectores de la población potosina”.
Por otro lado, al referirse a la nueva Guardia Civil, Armendáriz Blázquez destacó que sin duda, el poner en práctica este tipo de acciones, el Gobierno de Ricardo Gallardo genera la certeza de que avanza en base a proyectos sólidos y firmes.
Para finalizar, manifestó: “San Luis Potosí merece tener corporaciones policiacas de primera, con elementos capacitados y comprometidos con su labor, por lo que este, sin duda es un gran paso y fortalece una estrategia de seguridad acorde a la nueva realidad de nuestro Estado”.
PROMUEVE IMES CONVOCATORIA DE APOYO A ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS DE MUJERES
El Instituto extiende la invitación a participar en el “Primer llamado al Fondo Regional para Organizaciones y Movimientos de mujeres y Feministas”, cuyo cierre de convocatoria es el 24 de enero.
El Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) atiende lo instruido por el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona, de promover herramientas para fortalecer las organizaciones de la sociedad civil, por lo cual se invita a atender la convocatoria del Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas.
Marcela Vázquez García, directora del Instituto, dijo que la organización en mención convoca al programa “Fortalecimiento de las Organizaciones de Mujeres y Feministas para promover la autonomía de las mujeres ante la crisis del Covid-19”, cuyo objetivo es apoyar a las organizaciones y movimientos de mujeres y feministas de América Latina y el Caribe para desarrollar proyectos que contribuyan a alcanzar la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el acceso a sus derechos fundamentales.
Especificó que esta iniciativa surge en el Marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), principal foro intergubernamental que por más de cuatro décadas reúne a gobiernos, al Sistema de Naciones Unidas y las organizaciones y redes de mujeres y feministas.
Puntualizó que podrán postularse las organizaciones no gubernamentales con presencia en al menos un país de América Latina y el Caribe, y que estén orientadas a promover acciones afines a la contribución del logro de la igualdad de género, la autonomía económica, física, y en la toma de decisiones y la garantía de los derechos de las mujeres.
La fecha de cierre de la convocatoria es el próximo 24 de enero de 2022 y puede consultarse en el siguiente link: https://fondoregional-lac.org/ESP-ConvocatoriaFondoRegionalApoyoOrgsMovsMujeresFem.pdf
Anuncio nuestro gobernador Ricardo Gallardo que desaparece la fuerza metropolitana estatal, para darle entrada a la guardia civil
Ayer Miercoles 19 de enero en San Luis Potosí,Anuncio nuestro gobernador Ricardo Gallardo que desaparece la fuerza metropolitana estatal, para darle entrada a la guardia civil, manifestó el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Gallardo Cardona explicó durante la entrega de la propuesta en el Congreso del Estado que la Guardia Civil estará equipada con la más alta tecnología y deberá cunplir con ciertos requisitos y capacitaciones para operar.
Dentro de la presentación, Ricardo Gallardo Cardona dijo que el reto es que la ciudadanía vuelva a confiar en la policía y disminuir los índices delincuenciales que mantienen a San Luis Potosí en el top 10 de inseguridad.
Durante la entrega, Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a arrancar la guardia civil en los primeros seis meses del 2022.
GOBIERNO ACTÚA CON RESPONSABILIDAD PARA COMBATIR PANDEMIA
La aplicación de miles de vacunas, pruebas para detectar el virus y enérgicas medidas sanitarias en lugares públicos y cerrados, coadyuvarán a disminuir y controlar la enfermedad.
Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se continúan realizando en las cuatro zonas de San Luis Potosí una serie de acciones preventivas en materia sanitaria para evitar que sigan en aumento los contagios por Covid-19, además de realizarse evaluaciones diarias para conocer cómo se avanza en el combate y tratamiento de la enfermedad, informó el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez.
Manifestó que se aplican medidas de precaución en lugares públicos y cerrados, además de que, por gestiones del jefe del Ejecutivo llegarán a San Luis Potosí esta semana 631 mil vacunas que es el mayor lote desde que inició la aplicación de las mismas, que servirán para el refuerzo de la población rezagada y primeras dosis.
Torres Sánchez precisó que de manera conjunta y responsable Gobierno y sociedad civil están haciendo lo debido para salir lo más pronto posible de este nuevo brote del coronavirus y dentro de esta estrategia se encuentra la suspensión del regreso a clases presenciales en todos los planteles escolares de la entidad, además que se inició la vacunación de refuerzo a todos los integrantes del magisterio a partir del miércoles 12 de enero con 20 puntos de aplicación del biológico en todo el Estado.
Exhortó a la ciudadanía rezagada en su vacunación, a quienes les falta un refuerzo, una segunda dosis o quienes no se han vacunado aun a que lo hagan como un acto solidario y responsable para disminuir la ola de contagios. Dentro de este lote de 631 mil vacunas también se les brindará preferencia a sectores específicos del servicio público, entre ellos a quienes integran las corporaciones policiacas estatales y municipales que están expuestos al virus en la realización de su trabajo en favor de la población.
El secretario General afirmó que se tratará de buscar la adquisición de más pruebas para detectar el Covid-19 y con ello continuar con el monitoreo de los contagios, en donde reiteró que la mejor manera de combatir el virus es aplicar las medidas preventivas que se aplican desde el inicio de la pandemia: utilizar cubre bocas obligatoriamente, distancia social, higiene, lavar manos y utilizar gel antibacterial, evitar aglomeraciones y en cuanto se presente algún síntoma acudir a los servicios de salud y aislarse para evitar contagiar a más personas.
INPODE CONTINÚA EN LA DESINFECCIÓN DE OFICINAS Y ESPACIOS DEPORTIVOS
Esta labor garantiza la salud de las y los trabajadores del Instituto.
Otras instalaciones también han sido intervenidas, como el Centro de Alto Rendimiento “Plan de San Luis” y unidades deportivas.
El Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) realiza nuevamente la desinfección de sus oficinas centrales, así como de las instalaciones de la alberca “Mariano Arista”, en acatamiento a las disposiciones de prevención sanitaria por la pandemia instadas por autoridades de salud y respaldadas por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Edmundo Ríos Jáuregui, titular del Inpode, destacó que con la desinfección de las áreas en mención se garantiza que las y los trabajadores realicen sus actividades laborales en espacios seguros, además de que las y los deportistas potosinos desarrollen sus prácticas y entrenamientos sin riesgo a contagiarse de Covid-19.
Explicó que este tipo de acciones se han llevado a cabo en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “Plan de San Luis”, y paulatinamente en el resto de unidades deportivas de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
También informó que hasta el día de hoy se han reportado 5 casos positivos de Covid-19 entre el personal administrativo y personal de apoyo, situación que se presentó en las últimas semanas del año 2021 y los primeros días del nuevo año. Algunos se han reintegrado a su trabajo, mientras que otros empleados se encuentran recuperándose en casa.
Ríos Jáuregui explicó que se privilegia la implementación de medidas sanitarias al interior de cada espacio deportivo perteneciente al Inpode, así como en espacios de atención a la ciudadanía, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, priorizar la sana distancia, lavado de manos.
EMPLEADORES DEBEN VALIDAR PERMISOS COVID DE TRABAJADORES: STPS
La Secretaría del Trabajo llama a las y los patrones a coadyuvar al freno de contagios y privilegiar la salud de sus trabajadores.
El Instituto Mexicano del Seguro Social puso a disposición el trámite de incapacidad Covid por internet.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hizo un llamado urgente a todas las y los patrones, y centros laborales en San Luis Potosí, a respaldar las acciones de las autoridades sanitarias y formar un frente común contra los contagios por Covid-19. Por ello, deben permanecer atentos de cualquier síntoma que presenten sus trabajadores y reconocer el permiso Covid que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición vía internet para quienes requieren una incapacidad laboral.
El secretario del Trabajo Néstor Eduardo Garza Álvarez, declaró que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantiene su preocupación porqué se respete el derecho a la salud de las y los potosinos: “el llamado es para que todos sin excepción acepten este permiso especial por Covid que emite el IMSS cuando presentan algún contagio, y esto se vigilará muy de cerca por la STPS porque es una medida de observancia general y obligatoria para todas las y los empleadores”.
Añadió que se espera la solidaridad de las y los patrones, y que se atienda esta recomendación para frenar las cadenas de contagio que pudieran darse al interior de sus centros de trabajo, pues se trata precisamente de una labor conjunta entre trabajadores, empresarios y las autoridades de todos los niveles de gobierno.
Garza Álvarez dijo que el Seguro Social anunció desde el pasado 10 de enero que las y los trabajadores afiliados pueden realizar el trámite de Permiso Covid en línea, donde se les solicita llenar un cuestionario y sin necesidad de una prueba rápida, se genera el permiso como evidencia para el empleador y cubrir su incapacidad.
“Para romper esas cadenas de contagio debe evitarse que aquellos trabajadores que presenten síntomas acudan a sus centros laborales, ya que el protocolo de salud indica que deben aislarse como medida de prevención”, dijo, al recordar que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ordenó la instalación de módulos de prueba gratuita para que acudan quienes así lo requieran o bien, tramitar la incapacidad Covid que el IMSS puso a disposición.
Para solicitar orientación gratuita o presentar alguna queja en la STPS, se encuentra disponible la línea telefónica 444 826 46 00, extensiones 105 y 106, o bien en las propias instalaciones ubicadas en Manuel J. Clouthier 263-A, de las 8.00 a las 15.00 horas.
MÁS DE MIL BURÓCRATAS TRABAJARÁN EN CASA COMO MEDIDA ANTICOVID
Aunado a ello, se realiza la desinfección de oficinas gubernamentales de toda la administración y se exhorta a la aplicación de acciones preventivas.
Con la finalidad de proteger la salud de las y los trabajadores en la administración estatal y ante el comportamiento de la pandemia por Covid-19 en la entidad, el Oficial Mayor de Gobierno Noé Lara Enríquez dio a conocer que mil 79 burócratas de edad avanzada y con factores de riesgo retomarán sus actividades laborales desde casa, esta misma semana.
El funcionario subrayó que la instrucción fue girada por el jefe del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona, como medida preventiva para las y los empleados del Gobierno del Estado, lo que además conlleva a la reducción de aforo en las oficinas gubernamentales.
“La idea es que el trabajo no se detenga y siga la atención al público en las distintas dependencias que conforman la administración estatal”, manifestó el funcionario, enfatizando que se trabajará bajo estrictos protocolos sanitarios en las oficinas de gobierno que continuarán brindando atención a la ciudadanía.
Puntualizó que el personal con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad entre otras patologías, deberán trabajar desde casa para proteger su salud, pues representan al sector poblacional con mayor probabilidad de agravar su bienestar en caso de contagiarse.
El funcionario estatal recordó que a esto se suma a las acciones de sanidad que se redoblaron a inicios de este 2022 como la desinfección de espacios, así como las oficinas con atención al público que han implementado trámites o citas en línea para evitar aglomeraciones.
Finalmente, reiteró que en el caso del personal que presente síntomas de Covid-19 deberá acudir de inmediato a revisión, para que se les realice la prueba y aislarse por indicación médica, por lo cual será justificada su inasistencia de manera correspondiente.
PARA PROTEGER SALUD PÚBLICA SE REDUCE AFORO AL 50 POR CIENTO DE COMERCIOS
El Gobierno de San Luis Potosí dispuso adoptar las medidas restringidas del semáforo epidemiológico amarillo para proteger la salud de las familias de las cuatro regiones del Estado.
Como medidas adicionales para proteger la salud de las y los potosinos y contener la cuarta ola de Covid y sus variantes, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Salud han dispuesto la reducción de aforo al 50 por ciento a todos los comercios de la entidad.
Si bien nuestro Estado se mantiene en semáforo epidemiológico verde por disposición del gobierno federal, el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha implementado algunas de las medidas equivalentes a semáforo amarillo, esto para repeler la pandemia del Covid y contener el considerable aumento de casos positivos que se están generando en las cuatro regiones del Estado.
Paralelamente a las medidas actuales como la desinfección de 22 mil aulas y de oficinas públicas, la postergación de clases presenciales, el abasto de medicamentos para tratamiento de Covid y la próxima vacunación de refuerzo a policías y docentes, a partir de este lunes 10 de enero se reforzará esta lucha con la reducción de aforo al 50 por ciento de todos los restaurantes, supermercados, cines, plazas comerciales, clubes deportivos, iglesias, funerarias, parajes turísticos, hoteles, museos y eventos deportivos, bancos y demás establecimientos con aglomeración de personas.
Así mismo, el transporte público urbano y foráneo deberá acatar esta disposición y se mantiene la indicación obligatoria de uso de cubrebocas y protocolos sanitarios de acceso a dichos lugares.
El Gobierno de San Luis Potosí reconoce la necesidad de miles de familias de mantener la economía abierta a pesar del incremento de contagios a partir de la primera semana de enero, por ello ha dispuesto que el comercio y la actividad empresarial se mantengan abiertos, pero adoptando estas medidas restrictivas para proteger la salud de las y los potosinos.
AVANTE REHABILITACIÓN DE CARRETERAS EN MUNICIPIOS: JEC
Cerritos y Santa María del Rio, entre los municipios beneficiados actualmente, informa la Junta Estatal de Caminos.
Se trabaja en obras de mantenimiento, como bacheo, renivelaciones y limpieza integral.
Como parte de la estrategia para garantizar oportunidades de desarrollo en las cuatro regiones de San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó a la Junta Estatal de Caminos (JEC) atienda la conservación de carreteras en el interior del Estado para brindar tránsito vial seguro en tramos afectados por falta de mantenimiento y fenómenos climáticos, por lo cual ya se trabaja con municipios en su atención inmediata.
Mowgli Sandino Gutiérrez Juárez, responsable de la JEC, explicó que en coordinación con el ayuntamiento de Cerritos se realizan obras de conservación en tramos aislados de 11 kilómetros de la carretera Cerritos-San Pedro de los Hernández, así como labores de limpieza del derecho de vía en la carretera Rioverde-Villa Juárez en un tramo de 24 kilómetros.
Adicional a ello, la JEC y el municipio de Santa María del Río ejecutan trabajos de rastreo y perfilado de cuneta en una longitud de 60 kilómetros del camino Entronque Carretero 57-Balneario de Lourdes-San José Alburquerque-Rosa de Castilla.
“En la labor de recuperar las vías de comunicación a favor del desarrollo económico y dinamismo de las regiones de San Luis Potosí, los municipios aportan combustible, materiales y viáticos, mientras que la Junta Estatal de Caminos contribuye con la maquinaria especializada y el recurso humano”, sostuvo. Dijo que se han implementado labores principalmente de bacheo y renivelaciones de tramos aislados.
Agregó que se coordinan acciones con otros municipios para continuar con este tipo de trabajos de mantenimiento, pues es una clara intención del Mandatario Estatal el tener caminos dignos para las y los potosinos, además de que se fortalece la seguridad en el tránsito para las personas, conectan a los centros poblacionales con servicios médicos e impulsan el desarrollo de las regiones.
SLP INICIA UN DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE: SEDECO
La Secretaría de Desarrollo Económico enumeró importantes logros en materia económica para la Entidad en el inicio de la actual administración estatal, como el diseño de un fondo millonario para la transición de empresas a energías renovables.
En los primeros 100 días del nuevo Gobierno en San Luis Potosí encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) emprendió un plan de trabajo tendiente a impulsar una economía sólida y pujante con capacidad innovadora y mediante una gran alianza con la mano de obra de la Entidad.
Así fue declarado por Arturo Segoviano García, titular de la dependencia estatal, resaltando el logro realizado en tres meses de gestión estatal que representa la instalación de seis nuevas empresas y la ampliación productiva de cuatro ya establecidas en el Estado, que se traduce en una inversión concertada por 4 mil 500 millones de pesos (28 millones de dólares).
El titular de SEDECO expresó que, en la labor de consolidar un San Luis Potosí dinámico y sustentable, en alianza con la empresa Banverde, se diseñó un fondo por 15 millones de dólares para financiar a empresas que actualmente están facturando de 75 mil hasta 450 mil pesos en sus recibos de luz, para que transiten a las energías renovables con la instalación de paneles solares y alcanzar ahorros del 18 o hasta del 50 por ciento.
Adicional a estas acciones, y ante el crecimiento de las zonas urbanas de Rioverde y Ciudad Fernández, resulta indispensable la medición de su calidad del aire, por lo que ya se gestiona la ampliación de la Red de Monitoreo ya que actualmente sólo incluye a la zona Metropolitana de la entidad.
Segoviano García comentó que además de este fuerte impulso a la atracción de inversiones, se está trabajado en una alianza con la mano de obra potosina, por lo que se diseñó la Feria “Potosí, Construyendo Empleos”, donde se ofertaron más de 500 vacantes para técnicos y profesionistas con la participación de 25 empresas de distintos giros. De igual forma, se ofertaron 59 plazas para adultos mayores y tres empresas incluyeron empleos para personas con discapacidad, lo que demuestra la creciente inclusión social en materia laboral.
“Estamos trabajando para lograr que San Luis Potosí sea el mejor lugar para invertir en México, y como muestra también se destaca la colocación de la primera piedra de la ampliación de la planta fundidora de hierro nodular de la empresa Draxton, del ramo automotriz, con una inversión de 30 millones de dólares y cinco adicionales para modernizar la tecnología de la planta, que generarán 110 nuevos empleos”, agregó.
Finalmente, destacó el compromiso de los incentivos fiscales (exención de Impuesto Sobre Nómina) que no implica desembolso de capital, y que son por 17 millones de pesos y 2 más de que se asignarán a becas de capacitación para promover la instalación de una nueva división de electromovilidad, que traerá como beneficio la creación de 2 mil empleos directos y la ampliación de la planta productiva en las Zonas Industriales de las cuatro regiones del Estado.
CLASES A DISTANCIA SE LLEVAN A CABO SIN CONTRATIEMPO: SEGE
En esta modalidad, se mantienen más de 570 mil alumnas y alumnos que integran el nivel de educación básica.
Tras el regreso a clases a distancia que como medida preventiva y responsable instruyó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, a fin de salvaguardar la salud de quienes integran la comunidad educativa en San Luis Potosí y colaborar en el freno de las cadenas de contagio por COVID-19, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) garantiza el acceso a la educación de las y los 577 mil 326 alumnos de educación básica.
El titular de la dependencia Ernesto Jesús Barajas Ábrego, puntualizó que las y los maestros están acudiendo a sus centros educativos para desde ahí atender a distancia a sus educandos a través de herramientas como Zoom, Teams o WhatsApp; y en lugares con difícil acceso a Internet se desarrollaron otras estrategias como cuadernillos de trabajo cumpliendo con los contenidos educativos programados en estas semanas.
“Estamos trabajando con esquemas que permiten garantizar la educación a distancia tomando en cuenta las experiencias del ciclo anterior; no es algo nuevo, pero si perfectible, donde lo más importante es que las niñas, niños y adolescentes puedan continuar con sus estudios sin poner en riesgo su salud”, sostuvo.
Barajas Ábrego también detalló que personal directivo, administrativo y de apoyo acude a las escuelas de manera escalonada con el propósito de que los trámites necesarios no se detengan, además de continuar manteniendo en óptimas condiciones los espacios educativos y evitando que sean dañados por actos vandálicos.
Finalmente, dejó en claro que los oficios de mantener a distancia las clases hasta el viernes 15 de enero ya fueron girados en todas las escuelas tanto públicas como privadas, y que en aquellas que no acaten esta medida la Secretaría de Educación no se hará responsable de los contagios que puedan presentarse
2022, SERÁ UN AÑO SIN PRECEDENTES PARA LOS POTOSINOS: GALLARDO CARDONA
Anuncia el Mandatario potosino la histórica cifra de 4 mil millones de pesos para obras de infraestructura en todo el Estado.
El Sistema para el Financiamiento del Estado otorgará hasta 46 mil financiamientos a las y los empresarios, como a las y los emprendedores.
San Luis Potosí tendrá una cartera de obras y acciones sin precedentes en este año 2022 que darán grandeza a todas las regiones de la Entidad, seguridad social a las familias potosinas y tranquilidad al gremio empresarial, anunció el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona.
Adelantó que en breve se dará a conocer una inversión en obras de infraestructura nunca antes vistas en todo el territorio potosino que asciende a más de 4 mil millones de pesos, sumado al incremento de recursos destinados a créditos para micros y grandes empresas y emprendedoras y emprendedores con recursos sólo para este rubro de más de mil millones de pesos. También destacó la próxima puesta en marcha de los nuevos programas sociales de ayuda económica a madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores, así como el impulso a los ya vigentes.
Al respecto, Gallardo Cardona detalló que se impulsará un nuevo Plan de San Luis mediante el cual y con apoyo del Congreso local, los programas sociales continuarán en los siguientes sexenios, sin que nadie pueda negarlos a las y los potosinos, pues será un derecho acceder a ellos y ya no se condicionarán con fines de lucro o beneficios políticos.
El joven Mandatario resaltó que a 100 días de Gobierno se tiene lista la presentación ante el Poder Legislativo del proyecto de la Guardia Civil, que trabajará en las calles a favor de la tranquilidad de “nuestras familias, nuestros jóvenes, nuestros niños, nuestras mujeres” y que se suma al trabajo de la Fuerza de Seguridad élite que ya está dando resultados importantes con equipamiento de primer mundo.
Por otra parte, expuso que para la región olvidada por la herencia maldita, la zona Huasteca, se tiene contemplado la construcción de la Riviera Huasteca, que fortalecerá y garantizará la expansión del turismo y la economía locales con más de 2 mil 400 millones de pesos que serán destinados a un complejo de paradores, estacionamientos, sanitarios y más servicios que convertirán a San Luis Potosí en un polo de atracción de turismo nacional e internacional.
Además, el Mandatario Estatal aseguró el comienzo de diversas obras para la Zona Industrial, entre las que destaca una Base de Operaciones Mixtas con una inversión de 52 millones de pesos, donde se concentrarán elementos del Grupo de las Fuerzas Especiales de la Policía Estatal, así como personal militar de la Secretaría de la Defensa Nacional que busca garantizar la seguridad de empresas y de los más de 100 mil trabajadores y trabajadoras.
Agregó que “en cuestión de obras, tras una década de olvido se logrará recuperar la zona del bulevar Antonio Rocha Cordero, con un puente que desde 2012 no se ha concluido y que por fin se pondrá al servicio de las y los potosinos; en este paquete de obras, Gallardo Cardona mencionó también la iluminación del Río Santiago, que ya se concretó, la que se instalará en la carretera al Aeropuerto Ponciano Arriaga; y las obras al interior del Parque Tangamanga I, así como las calles, carreteras y caminos que se acometerán en las cuatro regiones del Estado”.
IMES COLABORARÁ PARA LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES EN LOS 58 MUNICIPIOS
Inicia trabajo conjunto con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, para establecer una agenda de acciones conjuntas con ayuntamientos
Con la finalidad de fortalecer programas de igualdad y para erradicación de la violencia en contra de las mujeres en los 58 municipios de San Luis Potosí, y al ser un interés del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) y la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) acordaron trabajar en conjunto.
La directora del Imes Marcela García Vázquez, y el titular de CEFIM Emilio Eduardo Briones Valdez, se reunieron para intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades de impulsar la política de igualdad entre hombres y mujeres, y fortalecer la eliminación de la violencia contra las potosinas en las cuatro regiones de la entidad.
García Vázquez explicó que acordaron implementar un programa de capacitación con perspectiva de género y derechos humanos dirigido a las autoridades municipales, para que en sus planes anuales implementen acciones para brindar mejores coyunturas en empleo, educación y seguridad pública para niñas y mujeres.
La funcionaria estatal mencionó también el establecimiento de una agenda de reuniones para iniciar el diálogo con los ayuntamientos, en donde se presenten las obligaciones dentro del marco legal para la protección de las mujeres con enfoque a la eliminación de la violencia política por razón de género.
PERSONAL DE SALUD DE BASE RECIBE TARJETAS DE VALES
Por cuestiones de seguridad de las y los empleados, el recurso en los plásticos se deposita una vez que las reciben, mismas que pueden utilizarlas a las 4 horas siguientes.
La prestación de orden federal es para 6 mil 500 trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Salud en el Estado.
El titular de los Servicios de Salud en San Luis Potosí Daniel Acosta Díaz de León, informó que en las próximas horas estaría culminando la entrega de las 6 mil 500 tarjetas de vales para igual número de trabajadoras y trabajadores de salud de base por parte de la proveedora contratada, con lo que se cumplirá con el concepto de medidas de Fin de Año contempladas por la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal.
El también secretario de Salud detalló que para las jurisdicciones sanitarias de Tancanhuitz, Tamazunchale y Matehuala, los plásticos a entregar viajan desde las primeras horas de este miércoles, y que para el resto del Estado desde el lunes 27 de diciembre se entregaron algunas en Ciudad Valles; ayer martes y hoy, empleados y empleadas de Rioverde y la capital han estado firmando la tarjeta correspondiente.
Acosta Díaz de León hizo énfasis en que el documento plástico se entrega sin fondos económicos por un acuerdo con la empresa proveedora para dar seguridad a las y los trabajadores quienes tras firmar, recibir y activar su tarjeta, en un tiempo máximo de 4 horas podrán hacer uso de ella.
El funcionario dijo que es importante destacar que la tarde del pasado lunes 27 de diciembre, los Servicios de Salud adelantó la segunda quincena correspondiente al mes de diciembre y mencionó que el cumplimiento de estas medidas fue posible debido a las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien autorizó que se recurriera a un préstamo por parte de la Secretaría de Finanzas ya que el recurso financiero no lo dejó disponible la administración anterior carrerista.
ÚLTIMA SEMANA DE DESCUENTOS EN CONTROL VEHICULAR
La Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí invita a la población potosina a regularizarse en el pago de este concepto, con descuentos del 100 por ciento en multas y recargos.
Para coadyuvar a la estabilidad de la economía de las familias potosinas, como interés prioritario del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la secretaría de Finanzas (Sefin) continúa aplicando el programa de descuentos del 100 por ciento en multas por pago pendiente de control vehicular.
El secretario de Finanzas Jesús Salvador González Martínez, exhortó a la población a que aproveche y se acerque a las Oficinas recaudadoras para beneficiarse con este programa que se suma a las acciones de impacto social que el Poder Ejecutivo ha emprendido como la entrega de Licencias y Placas gratuitas.
Destacó que con este programa se ofrece una oportunidad de regularización para que dueñas y dueños de unidades vehiculares puedan liquidar el pago de este concepto antes de que concluya el presente año. El 7 de diciembre arrancó el programa de descuento y concluirá el 31 de diciembre próximo.
Los pagos se podrán realizar en línea a través de la aplicación móvil “SLP Finanzas”, bancos, centros electrónicos y en el portal www.slpfinanzas.gob.mx, así como de manera presencial en las 39 Oficinas recaudadoras de todo el Estado.
SSA CUMPLE CON PAGO DE PRESTACIONES A PERSONAL DE SALUD
El secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León, también informó de la entrega de vales de despensa como medida de fin de año, autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Los Servicios de Salud en el Estado de San Luis Potosí iniciaron este lunes con la dispersión y entrega de vales de despensa que autoriza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como medidas de fin de año, además de que este mismo día se comenzó con el pago de la segunda quincena a todas las y los trabajadores de la institución, una vez que la Secretaría de Finanzas (Sefin) apoyó con un préstamo extraordinario para poder solventar este compromiso de Ley.
La entrega inició el día de hoy y se realizará martes 28 y miércoles 29 de diciembre para concluir el jueves 30 con la entrega de los recursos y beneficiar a más de 6 mil trabajadores y trabajadoras de la salud, incluyendo personal del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
El titular de la dependencia Daniel Acosta Díaz de León, dijo que la entrega de vales conocida como medida de fin de año, se entrega al personal de base de la dependencia durante el mes de diciembre, pero este año el proceso se retrasó por la falta de recursos que la institución enfrenta como herencia maldita de la administración anterior.
Para que se pudiera cumplir al personal con esta prestación, el Gobernador Estatal Ricardo Gallardo Cardona autorizó que se recurriera a un préstamo de parte de la Secretaría de Finanzas a los Servicios de Salud, iniciando el día de hoy con el cumplimiento de la entrega de los vales.
El proceso de entrega, reiteró el funcionario, va a concluir en su totalidad el jueves 30 de diciembre y como medida compensatoria a las y los trabajadores, se adelantó el pago de la segunda quincena de diciembre.
PONEN EN MARCHA “LIBERAR-T” PARA PERSONAS CON LIBERACIÓN ANTICIPADA
PONEN EN MARCHA “LIBERAR-T” PARA PERSONAS CON LIBERACIÓN ANTICIPADA
Se trata de un esquema de financiamiento en atención a más de 100 hombres y mujeres que recibieron su liberación por gestión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) pondrán en marcha el programa de crédito a la palabra “Liberar-T” para apoyar a quienes recibieron una liberación anticipada tras ser Personas Privada de la Libertad (PPL) y facilitar su proceso de reinserción social en San Luis Potosí, gracias a las gestiones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona para garantizar el acceso a la justicia.
Así lo informó el secretario del Trabajo Néstor Eduardo Garza Álvarez, quien sostuvo que este programa les permitirá a las y los beneficiarios obtener recursos propios mediante el autoempleo, y es una garantía para que quienes estuvieron privados de su libertad se reinserten a la vida laboral y productiva sin ser sujetos de estigmas o discriminación. Añadió que de manera adicional la STPS colocó a dos personas en dos empresas locales, pero la cifra podrá crecer de acuerdo a las plazas que se oferten.
Resaltó que estas acciones fomentan las políticas públicas por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de generar condiciones de igualdad social para las y los potosinos. “Es un proceso de vinculación entre el gobierno y los empresarios para abrir más espacios laborales para este grupo de personas, como ya sucedió con una en Rioverde y otra en la capital; estos son los primeros casos de éxito en la colocación laboral porque iniciarán el año con un trabajo estable”.
Respecto al programa “Liberar-T”, el funcionario explicó que se diseñó conjuntamente con la coordinadora general del Sifide, Lilia Malvido Flores, y permitirá a las y los solicitantes acceder a un crédito a la palabra con la firma de avales solidarios y sin garantía, para generar un historial que les abrirá la puerta a otros créditos y dejen de ser negados, rechazados o discriminados.
Precisó que las más de 100 personas que fueron liberadas recientemente por indicación del Mandatario Gallado Cardona, firmaron un compromiso de reparación del daño que conlleva una sanción pecuniaria, y hay casos en los que las familias no tienen recursos para cubrir dicha sanción, “pero en ese caso, pueden acudir a solicitar el apoyo de la secretaría y les daremos a conocer las ofertas de trabajo que hay para mantener ese proceso de vinculación y su reinserción en la vida productiva”.
CONFIRMAN A SLP SIN CASOS DE LA VARIANTE ÓMICRON
Dos posibles casos que se reportaron como sospechosos, tras analizarlos en laboratorio, fueron descartados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico.
Se mantiene la alerta para la población para que cuide su salud y evite exponerse a contagios de Covid-19 y sus variantes.
El Comité Estatal de Seguridad en Salud y los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, informan que tras los procesos de análisis de las pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa) de dos personas sospechosas a la nueva variante del SARS-CoV-2 ómicron, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE) los descartó como positivos, confirmando -por ahora- a San Luis Potosí libre de esa variante que mantiene en complicaciones a otras regiones del mundo.
El titular de la Secretaría de Salud Daniel Acosta Díaz de León, recordó que hace unos días se dio a conocer que las pruebas de los posibles casos fueron enviadas al InDRE en la Ciudad de México, en donde como cualquier otra que implique alguna sospecha epidemiológica fueron analizadas y, hace unas horas, se informó a esta autoridad sanitaria los resultados negativos.
Sin embargo, dijo que es de trascendencia que ante la permanente amenaza del Covid-19 y sus variantes contra la salud y la vida de la población potosina, y dando seguimiento a la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se haga uso obligatorio del cubrebocas, se aplique la sana distancia y no se deje de realizar el frecuente lavado de manos para evitar posibles contagios.
Es importante insistir que ante la nueva variante ómicron no hay alguna modificación de orden federal a los protocolos sanitarios vigentes que nos rigen hasta ahora, siendo únicamente el llamado a la población a extremar las prácticas de cuidados personales, a tener calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales, sostuvo el funcionario en salud.
Por último, reiteró que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud integrado por diversas instituciones del sector salud local, mantiene estrecho trabajo institucional con la Secretaría de Salud Federal en materia de vigilancia epidemiológica para la identificación de posibles casos de las mutaciones de Covid-19.
EN 2022 SIFIDE OTORGARÍA 46 MIL FINANCIAMIENTOS MÁS A POTOSINOS
EN 2022 SIFIDE OTORGARÍA 46 MIL FINANCIAMIENTOS MÁS A POTOSINOS
Firme el compromiso del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo de seguir apoyando empresarios, comerciantes y prestadores de servicios, sostuvo la titular Lilia Malvido Flores.
A través de siete programas se distribuirán mil millones de pesos, con créditos desde 800 pesos hasta los 25 millones de pesos.
El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) otorgará durante el próximo año cerca de 46 mil financiamientos más de los ya realizados, gracias a que se colocarán mil millones de pesos en créditos, dando cumplimiento al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de apoyar a empresarios, comerciantes y prestadores de servicios, además de impulsar proyectos productivos, de infraestructura y sociales, que nos ayuden a sobrellevar la crisis económica causada por la herencia maldita y el Covid-19.
La directora de SIFIDE Lilia Malvido Flores informó lo anterior y agregó que se ejecutarán siete programas durante el 2022; todos en condiciones distintas, con montos y tasas de intereses diversas y por debajo de la banca comercial, con créditos desde 800 pesos hasta 25 millones, y lo más importante es que se facilitarán de acuerdo a la necesidad de las y los emprendedores y solicitantes para autoempleo.
Detalló que los programas son Impulso a la Economía Familiar, Emprende Exprés; Desarrollo de Micro Proyectos; Fondo San Luis para la Micro Empresa; Programa de Asignación y Reasignación de Recursos y Proyectos Productivos; Impulso Empresarial, así como Crédito a la Palabra.
Asimismo, dijo, la dependencia otorga capacitación a las y los solicitantes con garantías mucho más flexibles: “antes nada más eran garantías hipotecarias, ahora son garantías con la propia cartera, tenemos garantías prendarias que puede ser un vehículo; abrimos las variables para que todo mundo pueda tener acceso al SIFIDE, pero sobre todo a que podamos otorgarles el financiamiento”.
Malvido Flores, reveló que, de los siete programas, los que más buscan la gente son Crédito a la Palabra, qué son muy chiquitos, de 800 a 25 mil pesos; sin embargo también se tiene un programa muy grande como lo es Impulso Empresarial, a través de Nacional Financiera (NAFIN), de más de 5 millones de pesos. Por otra parte, Impulso a la Economía Familiar promueve el desarrollo comunitario, social, mediante créditos en esquemas comunales o individuales, y estos pueden ir desde 800 pesos hasta 25 mil; con Desarrollo de Micro Proyectos se apoya a micros, pequeñas y medianas empresas con créditos de hasta 445 mil pesos; otros programas ofrecen créditos hasta de 3 y 25 millones de pesos.
IMES ABORDA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN CONFERENCIA
IMES ABORDA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN CONFERENCIA
Instituto de las Mujeres en el Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, atienden convenio para la ratificación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la entidad.
Dentro del convenio realizado entre el Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para la ratificación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMS) en San Luis Potosí, se presentó la conferencia “Las Violencias contra las Mujeres, reto para la participación política” en el auditorio de la unidad de postgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Atendiendo la visión incluyente de Gobierno del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona, la actividad estuvo a cargo de Celia García Valdivieso, quien se desarrolla como parte del personal del Imes. Expuso a las y los asistentes los retos que enfrentan las mujeres, hoy en día, en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales.
En el desarrollo de su exposición, hizo un recorrido histórico sobre las luchas y obstáculos que han enfrentado las mujeres en materia de derechos políticos. Explicó también cómo las mujeres siguen siendo víctimas de la violencia política de género e invitó a los asistentes a identificar, prevenir y sancionar estas conductas que obstaculizan los derechos fundamentales de todas ellas.
Asistieron a la actividad Paloma Blanco López, Consejera Presidenta del CEEPAC; Denisse Porras Guerrero, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado; Marcela García Vázquez, directora general del IMES y Aldo Muñoz Morales, subdirector de Participación Política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), así como personal académico de la máxima casa de estudios UASLP.
GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL GARANTIZAN SEGURIDAD EN RETORNO DE PAISANOS A SLP
Acuerdan secretario de Gobierno y Secretaría de Seguridad Federal fortalecer las acciones de protección y respeto a las garantías de los connacionales.
J. Guadalupe Torres y Rosa Icela Rodríguez conciertan estrategia de seguridad pública para reducir los índices delictivos en la Entidad.
El secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez destacó la coordinación y apoyo de la Federación para garantizar la seguridad de los más de 8 mil potosinos y potosinas que regresan a pasar las fiestas decembrinas al Estado, dentro del operativo Héroes Paisanos, en el cual participan 40 dependencias de los tres niveles de Gobierno.
Manifestó que, durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad efectuada en Villahermosa, Tabasco, sostuvo una entrevista con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con quien se acordó fortalecer las acciones para garantizar el resguardo y las facilidades de las y los potosinos que residen en Estados Unidos o Canadá para que su entrada, tránsito y salida del Estado se lleve a cabo sin dificultades.
Dentro de esta temporada decembrina y por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se han reforzado las acciones conjuntas de las instituciones estatales para dar la bienvenida a las y los connacionales que regresan a la Entidad a pasar la Navidad y el Año Nuevo con sus familias, informó.
Prueba de esta coordinación entre los Gobierno Federal y Estatal fue el arribo este fin de semana de una caravana de más de dos mil paisanos a la entidad, quienes contaron con el resguardo de la Guardia Nacional, División Caminos, Ángeles Verdes, así como policías estatales y municipales que estuvieron con ellos desde su ingreso a México, dijo Torres Sánchez, al puntualizar que el Programa Héroes Paisanos ha sido fortalecido en San Luis Potosí para brindar seguridad al patrimonio todas las y los connacionales y respeto a sus garantías individuales.
Por otra parte, dio a conocer que durante el diálogo que sostuvo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se concertó fortalecer la coordinación en la estrategia de seguridad publica en el Estado, con la finalidad de reducir los índices delictivos y, proteger la integridad física y el patrimonio de la ciudadanía.
Manifestó que existe concordancia entre la estrategia en materia de seguridad que realiza la Federación y la que se está implementando en San Luis Potosí, por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para construir la paz: un modelo integral centrado en atender las causas que generan la violencia, erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia.
ICAT CAPACITARÁ A 120 NUEVOS OPERADORES QUINTA RUEDA EN 2022
Hay avance en acuerdos con Cluster Logístico y empresas auto transportistas, para capacitar a 20 operadores cada bimestre durante el año próximo
Como parte de las acciones para la transformación y bienestar de San Luis Potosí emprendidas por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado (ICAT) través de su Centro de Entrenamiento Técnico en Logística (CETL), capacitará a 120 nuevos operadores de vehículos de quinta rueda el próximo año 2022.
Sergio Enrique Desfassiux Cabello, director del Instituto, declaró que existen pláticas avanzadas con Clúster logístico y con otras empresas del ramo auto transportista, para poder adquirir a préstamo un segundo tractocamión. Esto permitirá capacitar a 20 operadores cada bimestre, logrando así alcanzar la cifra de 120 al final del año siguiente.
Agregó que antes de la llegada del nuevo Gobierno y durante los cinco años que lleva funcionando el Centro de Entrenamiento, sólo capacitó a 168 operadores, lo que deja al descubierto el desinterés y la falta de atención por parte de administraciones anteriores en escuchar la demanda de la ciudadanía que requería formación laboral.
El Centro de Entrenamiento que podría considerarse un elefante blanco, ubicado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, pasará de ser un proyecto fallido y poco utilizado a ser uno de los mejores centros de capacitación para auto transporte de la región, ya que se comenzarán a implementar múltiples estrategias y mejoras con el fin de garantizar un funcionamiento óptimo y aumentar su capacidad operativa y logística
SCT SOLICITA REVISIÓN A FALLO DE CONCESIONES
El recurso presentado obedece a que se encontraron inconsistencias y falta de claridad en la sentencia final. Se pretende dar legitimidad a la sentencia y salvaguardar los derechos de las y los 2,914 participantes.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, presentó ante el Juzgado Primero de lo federal un recurso de revisión a la sentencia emanada del expediente 680/2021-8 que dictó la jueza Primero de Distrito Fabiola Delgado Trejo, que resuelve el juicio de amparo que promovieron 13 mujeres taxistas en contra del proceso de entrega de concesiones a prestadores de transporte público en la modalidad de taxi, en la zona Metropolitana, cuyo plazo legal venció el 14 de diciembre.
La SCT impugnó la decisión de la jueza por considerar que no hubo claridad en el alcance de la sentencia y al detectar una serie de inconsistencias en la resolución que vulneran los derechos de las y los taxistas, entre éstas, que la demanda de amparo se promovió fuera del plazo legal, además de que no fueron consultados las y los participantes antes de emitir una resolución, informó el secretario estatal Leonel Serrato Sánchez.
Explicó que solicitaron la revisión del fallo para dar legitimidad al proceso de entrega de concesiones y para garantizar los derechos de las y los 2,914 participantes, por lo que pidió al órgano colegiado que se privilegie el interés tanto de las mujeres, así como de los varones que han dedicado su vida al taxismo y que también sean tomados en cuenta a sus deudos.
Es así que Serrato Sánchez refrendó el compromiso del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, en la mejora en el servicio del transporte público en San Luis Potosí, pero también que se protejan, garanticen y privilegien los derechos de las y los trabajadores del volante. “Yo asumo la responsabilidad del recurso de revisión que presentó la SCT, el secretario General de Gobierno y el Gobernador hicieron lo propio, nuestro debate nos condujo a que se aclarara el misterio de las categorías sospechosas y que se consulte a todas las personas que participaron en el concurso y que sea pronto”, mencionó.
Sostuvo que una vez que la autoridad judicial emita una resolución acatarán puntualmente el fallo, para garantizar la igualdad sustantiva en el proceso de otorgamiento de concesiones a taxistas.
SE HAN ENTREGADO EL 80 POR CIENTO DE CRÉDITOS A LA PALABRA: SIFIDE
El Gobierno del Estado asignó 270 millones de pesos para créditos a entregarse antes de que termine el año 2021.
También se atienden solicitudes de estudiantes universitarios, a través del programa CrediBecas, para pagar su titulación.
El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) ha colocado hasta el momento el 80 por ciento de los créditos para empresas y comercios por 270 millones de pesos, implementados por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para ayudar a la reactivación económica del sector productivo y de servicios de San Luis Potosí, tan golpeados por la pandemia de Covid-19.
Lo anterior lo informó Lilia Malvido Flores, directora del SIFIDE, quien manifestó que se va a lograr la meta proyectada por el titular del Ejecutivo de colocar 270 millones de pesos en este mismo año, un 70 por ciento más de lo asignado por el pasado Gobierno estatal, abarcando por primera ocasión los 58 municipios de las cuatro regiones del Estado, llegado los financiamientos a todo el territorio potosino.
Explicó que esto se logró gracias a la difusión que la dependencia está dando al programa, pero principalmente al Mandatario Estatal que a través de sus redes sociales lo está informando a la ciudadanía y a los convenios de colaboración que el SIFIDE signó con las y los presidentes municipales y con Universidades, mediante los Créditos a la Palabra y a través del programa CrediBecas dirigido a estudiantes para que costeen su titulación.
Asimismo, destacó la simplificación de los requisitos y la agilización de las autorizaciones pues ahora se tienen respuestas en dos días, cuando antes se llevaban hasta tres meses. “Los comités esperaban a que se tuvieran muchas solicitudes y se reunían una vez al mes para analizarlo, ahora la mecánica se ha reactivado y se revisan una vez a la semana”, acentuó.
Malvido Flores dijo que, siguiendo las instrucciones del Gobernador Gallardo Cardona, la dependencia se ha reinventado y se han estructurado los procesos, lo cual ha dado como resultado que el SIFIDE sea ahora más eficiente en beneficio de las y los potosinos. Añadió que se cambiaron las reglas de operación, las garantías, los trámites se hicieron más ágiles y se abrieron para que fueran un abanico de variables más accesibles, “los tiempos de atención son más cortos, estamos agilizando todas las solicitudes y la atención al público”, abundó.
Reiteró que el principal promotor ha sido el titular del Ejecutivo, porque él ha ido a todos los municipios del Estado, ha realizado giras en las que lo ha acompañado personal del SIFIDE, haciendo presencia con módulos de información y trámites para captar a los y las interesadas en obtener un financiamiento, que eso era algo que antes no se hacía.
GOBIERNO ESTATAL CUMPLIÓ CON PAGO DE AGUINALDOS A PERSONAL DE BASE
Descontento de líderes sindicales por la no reinstalación de personas que culminaron su contrato no es justificable para cerrar vialidades y perjudicar a terceros, dijo el funcionario.
Para dar cumplimiento a la primera entrega de esta prestación, se desembolsaron alrededor de 275 millones de pesos.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí cumplió en tiempo y forma con el pago de aguinaldos para todo el personal de base que comprende la plantilla laboral, a pesar de que la administración anterior no dejó presupuestado el recurso para hacer frente a los compromisos de fin de año, informó el Oficial Mayor del Gobierno Noé Lara Enríquez.
Recordó que esta prestación laboral se comenzó a pagar antes del 10 de diciembre para quedar cubierto el día 14, fecha límite que establece la Ley Laboral para cubrir esta responsabilidad, para lo cual se requirieron aproximadamente 275 millones de pesos de recursos en una primera entrega. La plantilla laboral total en el Gobierno estatal es de 35 mil trabajadores y trabajadoras, incluyendo a policías, docentes y personal administrativo y operativo, tanto de base como de confianza; mientras que el total de personal sindicalizado corresponde a 4 mil 600 empleados y empleadas, agregó.
El funcionario estatal destacó que se han respetado los derechos laborales del personal sindicalizado como indicación del Mandatario Gallardo Cardona, por lo que se mantiene la cifra de personal basificado, “no hay despidos de trabajadores sindicalizados, por lo que las posturas radicales del Sindicato mayoritario de cerrar vialidades y afectar a terceros particularmente a familias que quieren vivir en paz en esta temporada decembrina, son manifestaciones sin fundamento”.
Lara Enríquez explicó que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE) exige la reinstalación de 80 personas a las cuales se les terminó el contrato el pasado 26 de septiembre y por el cual han manifestado su descontento, el cual no tiene razón de ser.
Refirmó que el Gobierno estatal ha sido responsable en cumplir con los compromisos laborales gracias a las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para reconocer la labor de las y los servidores públicos, sin embargo los líderes sindicales continúan con las viejas prácticas de realizar plantones y cierre de vialidades para que se cumplan sus exigencias, y se dijo dispuesto y en la mejor disposición de seguir dialogando con las y los agremiados.
A PRINCIPIOS DE 2022, LA INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno aseguró que en el Proyecto de Egresos 2022, se incluyen los recursos para su creación y funcionamiento.
El próximo año, el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa para la creación y funcionamiento de la Guardia Civil, como parte de la estrategia para regresar la paz y la tranquilidad a las y los potosinos, anunció el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez.
Explicó que la iniciativa contemplaría dos objetivos generales, primero: la armonización de la política y la reglamentación local con las federales, para mejorar e incrementar la coordinación y que el Estado tenga acceso a fuentes de recursos que ahora no tiene para adquisición de equipamiento, capacitación y uso de tecnologías, entre otros. El segundo: la formación de grupos de élite para trabajos de inteligencia, de reacción inmediata, de implementación de tácticas, con equipo de vanguardia y altamente capacitados.
El funcionario estatal agregó que el presupuesto autorizado para el próximo año cuenta ya con recursos etiquetados para la creación del cuerpo de la Guardia Civil, que buscará recuperar el voto de confianza de la ciudadanía como grupo policial para que, como sociedad, se encuentre el camino hacia la paz y la tranquilidad que todas y todos anhelamos.
Torres Sánchez manifestó que actualmente el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se encuentra comprometido y trabajando en la iniciativa con los responsables de las dependencias involucradas en la seguridad pública, que deberá ser presentada durante los primeros días del año 2022, incluso como una iniciativa con carácter preferente para el próximo periodo ordinario del Congreso para su aprobación.
PRESUPUESTO ESTATAL PARA EL 2022, SACARÁ ADELANTE A SAN LUIS POTOSÍ
Se destinarán 5 mil 838 millones de pesos para el campo, seguridad pública, salud, obras de infraestructura y educación, inversión nunca antes realizada en el Estado.
El proyecto financiero permitirá reducir la desigualdad y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenido en la entidad, dijo el Mandatario.
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal del año 2022, aprobado este martes por el Poder Legislativo, el cual asciende a 53 mil 121.8 millones de pesos, prioriza el bienestar de la población potosina, particularmente de los grupos más vulnerables, además de reducir la desigualdad y sentar las bases para un desarrollo más equilibrado y sostenido en toda la entidad.
El titular del Ejecutivo dijo que se trata de un presupuesto sensible, equilibrado y austero, con el cual se trabajará para lograr un crecimiento económico firme, empleos, paz y tranquilidad que es de las principales demandas de la población. Indicó que para el próximo año se incrementan los recursos para el campo, seguridad pública, salud, obras de infraestructura y educación, pues tan sólo en estos últimos tres rubros se destinarán 5 mil 838 millones de pesos, una inversión nunca antes hecha en el Estado.
Dijo sentirse satisfecho, ya que se ejercerá un presupuesto con el 8.4 por ciento más que el del presente ejercicio, en donde se tendrá un gasto histórico en inversión pública de 3 mil 350 millones de pesos, casi el triple que la del 2021.
Manifestó que el Paquete Fiscal del próximo año permitirá fortalecer las finanzas públicas, aunque reconoció que si bien es cierto no hay presupuesto que alcance a cubrir la totalidad de necesidades, también lo es que el Gobierno del Estado va hacer todo lo posible para sacar adelante a San Luis Potosí con obras, acciones y programas para beneficio de las y los potosinos.
El reparto de los recursos y los fondos aprobados por las y los diputados, agregó, garantizarán la realización inmediata de los compromisos contraídos con la ciudadanía, principalmente con la que menos tiene y sufre más carencias, en las cuatro zonas del Estado, y resaltó los apoyos que ya se están entregando a los grupos vulnerables, mismos que para el 2022 alcanzarán el millón de beneficiarios y beneficiarias, además de la reducción en mil millones de pesos del gasto corriente y se tendrán ahorros que se han logrado al no permitir la corrupción y terminar con los altos privilegios.
SE ANTICIPA EL PAGO DE AGUINALDO A TRABAJADORES DE GOBIERNO: OFICIAL MAYOR
El Gobierno de San Luis Potosí garantiza el pago de aguinaldo a más de 35 mil trabajadores y trabajadoras, el día 10 de diciembre.
Por instrucciones del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el pago del aguinaldo a las y los trabajadores de la administración estatal se realizará este próximo 10 de diciembre, cinco días antes de la fecha que estipula la Ley, aseguró el Oficial Mayor de Gobierno Noé Lara Enríquez.
Enfatizó que gracias a las gestiones del Jefe del Ejecutivo se cumplirá con esta obligación que marca la Ley antes de lo previsto, cuya fecha límite es el 15 de diciembre, para que las y los trabajadores estatales gocen junto a sus familias de esta prestación en la temporada decembrina.
Se trata de una erogación de más de mil 180 millones de pesos para personal administrativo, operativo, policías, maestras y maestros, que suman una plantilla laboral de 35 mil trabajadores y trabajadoras que recibirán esta prestación, recordó el funcionario de Gobierno.
Destacó que la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo es reconocer la labor diaria de las y los empleados de base, y que como parte de ello es que se anticipa el pago de dichas prestaciones. Asimismo, que el Mandatario los exhorta a sumarse al proceso transformador que el pueblo de San Luis exige, con mayor compromiso, profesionalismo y convencidos de que "debemos trabajar en unidad para enfrentar los retos en seguridad, salud y desarrollo económico".
“Que todos los trabajadores estén tranquilos y tengan la certidumbre de que el pago se dará de forma completa a más tardar el 10 de diciembre”, expresó Lara Enríquez tras señalar que con esto se dan fin a los rumores de que el Gobierno no cuenta con el recurso para hacerle frente a esta obligación.
Enfatizó que pese a que el sexenio anterior no garantizó el recurso suficiente para cumplir con este compromiso, se gestionó un crédito para brindar el pago de esta prestación a la base trabajadora.
EL IMES DEFIENDE LA NO CRIMINALIZACIÓN DE LAS MUJERES QUE DECIDEN ABORTAR
El Instituto de las Mujeres del Estado está a favor de que se respeten los derechos de las mujeres y rechaza que se impongan criterios religiosos sobre los derechos civiles.
El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) de San Luis Potosí, como organismo del Estado, tiene la obligación de garantizar la progresividad de los derechos humanos de las mujeres y en congruencia con la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 8 de septiembre, está defendiendo la no criminalización de las mujeres que deciden abortar, informó la titular de la dependencia Marcela García Vázquez.
Agregó que de acuerdo con la Ley del Instituto se tiene la responsabilidad de generar las acciones necesarias para lograr que la atención en los servicios de salud sea brindada con perspectiva de género, por tanto, la atribución de formular, dar seguimiento y evaluar -en coordinación con las dependencias gubernamentales- las políticas públicas transversales y acciones afirmativas con perspectiva de género en materia de derechos humanos.
Asimismo, dijo García Vázquez que el Imes se está alineando a la política nacional de proigualdad, objetivo prioritario orientado a mejorar las condiciones para que las mujeres, niñas y adolescentes accedan al bienestar y la salud sin discriminación desde una perspectiva de derechos.
Añadió que este objetivo establece en sus líneas estratégicas fortalecer el marco institucional de las instancias de bienestar y salud que brindan atención directa a la población a fin de garantizar que sus servicios sean accesibles, de calidad, con pertinencia cultural, respeto a la diversidad y a los derechos de las mujeres, y como una acción puntual promover la armonización del marco jurídico federal y estatal en materia de derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluida la interrupción legal del embrazo, y rechazó la imposición de señalamientos religiosos en la protección de los derechos civiles de las mujeres.
Por último, comentó que en San Luis Potosí están garantizados los derechos humanos de todas las mujeres sin distingo alguno, se respeta el derecho a decidir de cada una de ellas a tener los hijos e hijas que ellas decidan tener. La política pública con enfoque de derechos humanos y género busca reducir las desigualdades económicas y de interseccionalidad para las mujeres más vulnerables del Estado.
EN SLP COMBATE A LA DELINCUENCIA SIN LESIONAR DERECHOS HUMANOS
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, considera correctos los protocolos implementados por el Gobierno del Estado.
Tras reunirse con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, luego de su visita al Centro Estatal de Identificación Forense y Búsqueda de San Luis Potosí, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, resaltó cómo el Gobierno estatal ha venido aplicando los mecanismos correctos y los protocolos necesarios para la defensa y ejercicio correcto de los derechos humanos en la entidad.
El funcionario federal consideró que lo anterior es muy importante en estos momentos, cuando autoridades de los tres niveles de Gobierno en todo el país están asumiendo el desafío de mejorar la seguridad pública a través de un combate abierto contra la delincuencia. “San Luis Potosí está demostrando que es posible combatir al crimen sin lesionar los derechos humanos y las garantías individuales de la ciudadanía”, acotó.
Dentro de esa política de protección a los derechos fundamentales de las y los potosinos, Encinas Rodríguez incluyó los apoyos económicos que el Gobierno del Estado otorga a las mujeres a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (Sifide), “porque les brinda la oportunidad de emprender un negocio, es decir, ingresos propios, y con ello más libertad”. En este apartado también destacó las becas alimentarias para madres solteras que el Gobierno brinda.
Agregó que las políticas del Gobernador Ricardo Gallardo para la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en el Estado garantizan a quienes se dedican a estas tareas el ejercicio libre de sus funciones.
Finalmente, se congratuló de que a través de la consulta abierta para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, los potosinos podrán avanzar aún más en la materia, debido a la apertura que el Gobierno potosino ha mostrado para escuchar nuevas propuestas que permitan seguir fortaleciendo los derechos humanos en San Luis Potosí.
IMPUESTO SOBRE NÓMINA SE INVERTIRÁ EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA: SEFIN
El 0.5 por ciento de aumento se sumaría al 2.5 por ciento ya existente y se aplicará en infraestructura en las zonas industriales, así como de salud, educación, movilidad y seguridad.
El 3 por ciento del Impuesto Sobre Nómina que se plantea en la iniciativa de Ley de Ingresos 2022, se invertirá en obras de infraestructura que beneficien directamente a las y los potosinos en materia de salud, educación, movilidad, seguridad pública y en infraestructura en las zonas industriales.
Así lo señaló Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas de Gobierno de San Luis Potosí, quien añadió que unos de los principales ejes impulsados por el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona, son el desarrollo económico y social de la entidad.
Precisó que, derivado de las reuniones que se han sostenido con los sectores empresariales e industriales que residen y operan en el Estado, se ha reconocido la necesidad que tiene el Gobierno de buscar un equilibrio impositivo en relación con los demás Estados del país, así como de aplicar políticas fiscales emergentes para generar el financiamiento necesario y reforzar el gasto público.
El titular de la Sefin indicó que los Estados que conforman el Bajío pretenden homogenizar al 3 por ciento sobre el Impuesto Sobre Nómina, ya que Guanajuato y Michoacán cuentan con este porcentaje y Querétaro también pretende ajustarlo para el ejercicio fiscal 2022 al igual que San Luis Potosí.
Esta propuesta financiera permitirá acrecentar la recaudación y nivelar la diferencia que tiene San Luis Potosí en relación con otros Estados, además que reducirá la dependencia de los recursos públicos subnacionales del gasto federalizado, promoviendo la autonomía del Gobierno estatal para instrumentar políticas públicas que satisfagan necesidades particulares de la población potosina.
Explicó que, en el año 2020, la Entidad recaudó mil 753.8 millones de pesos, aplicando la tasa del 2.5 por ciento y en el 2021 se estima cerrar el ejercicio con una recaudación de mil 935.2 millones de pesos, pero, con la previsión de incrementar dicho impuesto 0.5 por ciento, se podría obtener un incremento de 594.9 millones de pesos adicionales en la recaudación estatal; ingresos que serán invertidos en beneficio de la ciudadanía.
Por último, Salvador González indicó que ante la fragilidad del proceso de recuperación económica y para continuar mitigando los efectos sociales, productivos y económicos negativos de la pandemia, es inminente acrecentar el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal en el 0.5 por ciento propuesto.
ALERTA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE PRIMERA TORMENTA INVERNAL
Provocará lluvias moderadas a fuertes, y vientos de hasta 40 kilómetros por hora en algunas zonas de la entidad; se recomienda tomar precauciones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí informa a la población sobre la presencia de la primera tormenta invernal de la temporada, la cual se prevé que afecte gran parte del Estado, este jueves.
El director general de la CEPC Antonio Garza Nieto, dijo que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional la entrada del frente frío número 11 por la tarde-noche de este día, y su masa de aire en combinación con la corriente en chorro polar y la corriente en chorro subtropical sobre el noreste del país, originarán que se registre la primera tormenta invernal.
Advirtió que el frente frío y la tormenta invernal ocasionarán lluvias moderadas a fuertes en la zona Huasteca, chubascos en la zona Altiplano y Centro, y viento con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora en la zona Centro y Altiplano, y evento del “Norte” a partir de la noche del jueves en la zona Huasteca. Las temperaturas que se estiman como mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las sierras de Real de Catorce y Xilitla.
Dijo que, atendiendo las indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar enfermedades bronco respiratorias, como evadir cambios bruscos de temperatura, abrigarse completamente cubriendo nariz y boca, extremar precauciones si se utilizará leña, petróleo, estufas o calentadores dentro del hogar, el lavado frecuente de manos y consumir alimentos y complementos altos en vitaminas A y C.
INSTALARÁ GOBIERNO DE SLP MÓDULOS ITINERANTES PARA TRAMITAR EL CURP
INSTALARÁ GOBIERNO DE SLP MÓDULOS ITINERANTES PARA TRAMITAR EL CURP
Recorrerán todo el Estado, iniciando el lunes 22 de noviembre en Soledad: Secretario General de Gobierno.
De esta manera se acercan los servicios a la población y se evita el traslado a la capital con el costo que esto significa.
Preocupado por acercar los servicios a la población el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó a la Dirección del Registro Civil que instale módulos itinerantes que recorrerán los 58 municipios del Estado para tramitar y entregar la Clave Única de Registro de Población (CURP), a todas las personas que por alguna razón carecen de este documento
Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí J. Guadalupe Torres Sánchez, quien indicó que el programa forma parte de las acciones de los primeros 100 días de Gobierno, y se llevará a cabo para que todas las y los potosinos tengan vigente sus credenciales de identificación, esenciales para la realización de diversos trámites ante los tres niveles de Gobierno e instancias privadas
El programa iniciará en Soledad de Graciano Sánchez el próximo lunes 22 de noviembre en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, donde permanecerá durante dos semanas para atender a alrededor de 2 mil personas, para después trasladarse a los demás municipios de la zona Centro y posteriormente continuar en el Altiplano, Media y Huasteca.
En lo que respecta a la capital dijo que se está atendiendo a los usuarios en las oficinas centrales del Registro Civil, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, pero de las 3 a las 6 sólo se realizan trámites del CURP.
Torres Sánchez explicó que de esta manera se acerca el servicio a las cuatro regiones de la entidad para dar de alta los CURP de aquellas personas que aún no están subidas al sistema, ya sea por una enmienda o error en los nombres, evitando así su desplazamiento a la capital muchas veces tan sólo para preguntar los requisitos que se requieren para este trámite.
Destacó que el CURP es necesario para acceder a los apoyos sociales tanto del Gobierno Federal como Estatal, por lo que se le dará celeridad a la obtención de este documento de identificación para que todas las personas cuenten con él.
NO SE ACEPTARÁN AFECTACIONES A TERCEROS: TORRES SÁNCHEZ
El bloqueo a la 57 se resolvió de forma pacífica, pero se salvaguardará la integridad y derecho de libre tránsito.
Existen intereses políticos detrás del problema de Telesecundarias.
El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona resolvió de forma pacífica y con éxito el bloqueo a la carretera 57, que se dio por la mañana temprano, y en todo momento va a salvaguardar la integridad de las y los potosinos, así como su derecho al libre tránsito, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien agregó que en San Luis Potosí estamos poniendo el orden que se necesita.
El funcionario estatal comentó que, desde el día de ayer, el gobierno estatal resolvió las inconformidades del grupo de profesores de Telesecundarias, lo que quedó documentado y firmado por sus dirigentes, sin embargo, el bloqueo de hoy a la vía de comunicación responde a un grupo radical, con intereses distintos a la solución de sus problemas.
Explicó que el grupo de inconformes ni siquiera tienen claras sus exigencias, y las que exponen tienen un sesgo político, porque detrás se encuentran manipulando el tema los senadores Primo Dothé Mata y Eli Cervantes.
Pero a pesar de esto, el gobierno de Gallardo Cardona tiene asegurado el recurso para el pago de la nómina de las Telesecundarias, para lo cual se solicitaron créditos quirografarios que ya están autorizados y serán pagaderos a corto plazo, aunque las autoridades estatales insistirán ante la Federación en la solución de este tema, ya que San Luis Potosí es el único Estado del país que hace frente al 50 por ciento de la nómina de este subsistema que asciende a 880 millones de pesos anuales y que es parte de la herencia maldita.
Torres Sánchez insistió en que el Gobierno del Estado no permitirá que se afecte a terceros, así como que siempre se buscará el diálogo para la solución de los diferentes problemas que se presenten en San Luis Potosí, para que le vaya bien a las y los potosinos, que no se detenga la economía y que grupos políticos no bloqueen el desarrollo.
INVITAN A ELEGIR NOMBRE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE MUJERES
Las propuestas se recibirán hasta el 21 de noviembre y deberán ser de nombres de potosinas que hayan destacado en diversos ámbitos.
Acatando las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de fomentar espacios de participación ciudadana y de escuchar las inquietudes de las potosinas, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), a través del Área de Investigación, convoca a participar en la elección del nombre del Centro de Documentación Especializado en Mujeres y Género.
La titular de la dependencia Marcela García Vázquez, informó que se podrá proponer el nombre de una potosina de nacimiento que haya destacado en los ámbitos cultural, deportivo, artístico, académico, político, científico, desarrollo social, beneficencia y asistencia social. Se deberá incluir una cuartilla en la cual se resuman los méritos de quien se propone.
La convocatoria estará abierta hasta el domingo 21 de noviembre del 2021 a las 23:00 horas. Las sugerencias se deberán enviar al correo electrónico direccióndeinvestigacionimes@gmail.com. La potosina ganadora se dará a conocer el jueves 25 del corriente mes en la página oficial de Facebook: Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y de IMES Investigación.
La directora general del IMES exhortó a las personas interesadas en conocer más a detalle las bases de la convocatoria, consultar las redes sociales, en Facebook: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí; Twitter: @IMESSLP; Instagram: Instituto mujeres_slp, o comunicarse al teléfono 444 144 29 20 en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
ESTADO ATIENDE ADEUDO A TELESECUNDARIAS EN CORRESPONSABILIDAD CON FEDERACIÓN
El titular de Finanzas indica que la anterior administración dejó adeudos en la nómina de este subsistema educativo. No obstante, se cumplirá a los maestros.
El pago de nómina de las y los maestros incorporados al Sistema de Telesecundarias corresponde a la Federación a través del Fondo de Nómina Educativa (FONE), que desde el año 2015 absorbió esta obligación; sin embargo, el Gobierno Estatal atiende la problemática.
Jesús Salvador González Martínez, secretario estatal de Finanzas, precisó que lo que le corresponde al Estado se va cumpliendo conforme van llegando los recursos ya que una parte de la nómina a las y los maestros la paga la administración estatal y la otra la Federación; añadió que otra de las inconsistencias es que el cien por ciento de la plantilla docente no se encuentran integrada al FONE.
“Hay que recordar que la situación financiera que se recibió no es la óptima, además de que el pasado Gobierno dejó adeudos en la nómina de este subsistema educativo. No obstante, vamos a dar cumplimiento a estos compromisos para cumplirle a los maestros con el pago de sus percepciones”, expuso.
El titular de la Sefin subrayó que a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) es a quien le corresponde dar información de las condiciones exactas de la situación laboral de las y los profesores y es dicha dependencia la que se encarga del pago de nómina de maestros, de manera que se estará trabajando conjuntamente para resolver las inconformidades.
PROYECTOS MINEROS EN EL ESTADO CON APEGO A REGLAMENTACIÓN AMBIENTAL: SEDECO
Planes de compañías de exploración minera ayudarán a una recuperación económica con mayor rapidez
Hay intenciones de empresas de capital canadiense y americano en la búsqueda de terrenos en el Estado potosino, para generar exploración en yacimientos del mineral litio, principalmente en la zona Altiplano, dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Arturo Segoviano García.
Mencionó que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona inculca una política de promoción y desarrollo de la economía con rapidez, lo que incluye a estos proyectos mineros, pero también que se garantice la protección al medio ambiente y del entorno, además que el interés de inversiones aseguren la sustentabilidad de la población potosina.
Segoviano García explicó que hay acuerdos de confidencialidad con algunas de las compañías que han manifestado avanzar en el tema de la exploración minera en San Luis Potosí, cuyos proyectos presentan avances importantes.
Esas empresas “por lo que conocemos, están en la búsqueda de obtener terrenos para iniciar después trabajos de exploración que permitan explotar los yacimientos de litio en esa zona de la entidad, que está identificada como una de las que tienen mayor cantidad de reservas de ese mineral en todo el país”, señaló
OFICIALÍA MAYOR CAPACITARÁ ONLINE A SERVIDORES PÚBLICOS
La inscripción de las y los funcionarios públicos a los cursos en línea, será en la dirección de Desarrollo Humano o a los teléfonos 444 246-8870, 71 y 72.
La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado atiende la instrucción del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona de impulsar al capital humano y lograr un crecimiento profesional a mediano plazo, es por ello que se promueven acciones enfocadas a mejorar conocimientos, habilidades, actitudes y conductas de las y los servidores públicos en sus puestos de trabajo.
A través de la Dirección de Desarrollo Humano y con base al Programa Anual de Capacitación, se programaron tres cursos en línea abiertos a fin de que las y los trabajadores se inscriban y participen para lograr un mejor servicio a la ciudadanía en todas las áreas de la administración pública.
El Oficial Mayor del Ejecutivo del Estado Noé Lara Enríquez, puntualizó que del 16 al 19 de noviembre se desarrollará el primer curso “Desarrollo de Actitudes para el Cambio”, que impartirá Bexaide Manilla Ramírez en un horario de 16:00 a 18:00 horas; del 22 al 26 de noviembre, ofrecerá el curso “Cambios de hábitos, cambio de vida” de 16:00 a 18:00 horas.
Asimismo, del 29 de noviembre al 3 de diciembre, el facilitador Juan Carlos Chávez Guadarrama presentará “Relaciones laborales funcionales”, cuyo horario está por definirse.
El funcionario estatal reconoció que la principal intención y el compromiso de las distintas dependencias del Gobierno Estatal es contar con un personal altamente capacitado que pueda desempeñarse satisfactoriamente en todas la actividades que realiza, donde las y los potosinos reciban diariamente un servicio con la mejor calidad y calidez.
Detalló el Oficial Mayor que todos los cursos son únicamente para los servidores públicos en activo y no tienen costo alguno. Para mayores informes los interesados pueden dirigirse al correo electrónico desarrollohumano.2027@gmail.com o en la Dirección de Desarrollo Humano, ubicada en General I Martínez No. 1275, colonia Los Ángeles, o llamar a los teléfonos (444) 246-8870, 71 y 72.
FEDERACIÓN RATIFICARÁ VIGENCIA DE SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO VERDE EN SAN LUIS POTOSÍ
FEDERACIÓN RATIFICARÁ VIGENCIA DE SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO VERDE EN SAN LUIS POTOSÍ
En próximas horas, se declarará la vigencia para todo el Estado hasta el 28 de noviembre.
Hoy, todas las siete Jurisdicciones Sanitarias reportan contagios de Covid-19.
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que hasta este viernes 12 de noviembre se registran 102 mil 188 casos totales de Covid-19, con la confirmación de 106 nuevos contagios de acuerdo al reporte epidemiológico de las últimas 24 horas. En cuanto a decesos, se reportan 4 nuevos para un total de 6 mil 807 fallecimientos. Estas defunciones corresponden sólo a hombres de entre 46 a 87 años de edad.
De estos nuevos contagios, 64 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 15 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 9 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 6 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 8 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 3 para la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale, y 1 caso para la Jurisdicción VII de Tancanhuitz. Para este día, permanecen 97 personas hospitalizadas, de las cuales 18 requieren de respiración asistida.
Los Servicios de Salud, a través de su titular Daniel Acosta Díaz de León y por instrucción del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona, exhorta a la población para que de manera corresponsable atienda, cumpla y exija protocolos sanitarios vigentes durante este puente de descanso y en el que se desarrolla el programa de “Buen Fin”.
Asimismo, se informa que en las próximas horas la Secretaría de Salud Federal anunciará la ratificación del Semáforo Epidemiológico color Verde que regirá para todo el territorio de San Luis Potosí, del 15 y hasta el 28 de noviembre, por lo que también se hace un llamado para que las y los potosinos no se confíen y no bajen la guardia en las medidas sanitarias, pues la pandemia del Covid-19 no ha desaparecido y sigue activa.
INSTITUTO ESTATAL DE LA MUJER PARTICIPA EN ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE LA ONU
En la convención que fue a distancia participaron también funcionarias públicas de la Ciudad de México y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Acatando las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de prestar especial atención en materia de seguridad a las potosinas que sufren violencia de género, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) efectuó el encuentro de buenas prácticas en seguridad y construcción de paz con perspectiva de género.
Marcela García Vázquez, directora general de la dependencia, indicó que para el Mandatario Estatal es una prioridad garantizar la seguridad de las mujeres, por ello se promovió el encuentro a través del Área de Transversalidad en el que participaron destacadas feministas y especialistas en materia de género de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México y de la administración pública de la Ciudad de México (CDMX).
El encuentro interinstitucional se realizó de forma digital a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, donde destacaron opiniones y posturas de las participantes en la necesidad de contar con mecanismos de protección pública hacia las mujeres.
Andrea Cházaro, coordinadora del programa Insignia Global de ONU Mujeres en México “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas”, habló sobre la regulación del acoso y violencia sexual en áreas comunales que ha promovido a través de un medio de armonización legislativa.
Por su parte, Yessica Nayelly Gutiérrez Mena, jefa de la Unidad Departamental de Fortalecimiento de la Ciudadanía en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México y especialista en modelos de intervención con mujeres por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habló sobre el “Proyecto prioritario ciudad incluyente y buen vivir para mujeres y niñas” y “Programa CDMX, ciudad segura y amigable para mujeres y niñas”.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESPERAN COMPLETAR CLASES PRESENCIALES
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey brindará al Sistema Educativo Estatal Regular asesoría sobre el modelo que han implementado para un regreso seguro a clases presenciales.
Se prevé que en el próximo mes de enero, las clases presenciales estén al 100 por ciento en todos los niveles escolares.
Dando respuesta a la indicación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de que a la brevedad se regrese a clases presenciales al cien por ciento en todos los niveles educativos, el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) mantendrá una estrecha colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), quien brindará asesoría sobre el modelo que han implementado en otras partes del mundo para un regreso a clases seguro ante la pandemia por Covid-19.
El director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) Juan Carlos Torres Cedillo, informó que tras una reunión con el rector del ITESM, Marco Edgar Vargas Herrada, se acordó mantener una colaboración permanente donde se brinde orientación a las más de 800 instituciones públicas y privadas incorporadas al sistema.
“La instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fortalecer modelos de sanidad, para que la escuela sea el lugar más seguro para las niñas, niños y adolescentes y que puedan en las primeras semanas de enero estar al cien por ciento”; apuntó que esto servirá como apoyo a los protocolos que ya se implementan y vigilan puntualmente desde la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
Torres Cedillo agregó que el ITESM pondrá a disposición del Gobierno del Estado a través de un trabajo transversal y colaborativo con dependencias involucradas en el tema como SEGE, Servicios de Salud, Protección Civil y el propio SEER, la información de esta estrategia de salud que han implementado y que les ha dado buenos resultados con baja incidencia de contagio por Covid-19.
DETECTA CEA SAQUEOS MILLONARIOS EN TODO EL ESTADO
Existen proyectos hídricos que no fueron terminados o que simplemente no operan, denunció Luis Fernando Gámez, director de la Comisión Estatal del Agua.
Como resultado de la investigación que por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se realiza al trabajo reportado por autoridades de la anterior administración gubernamental, en la Comisión Estatal del Agua (CEA) se detectó y documentó el saqueo millonario de recursos públicos, a través de proyectos inacabados, inexistentes o que no tienen la funcionalidad debida, engrosando la llamada herencia maldita.
“La CEA no era la caja chica, sino la caja grandotota de la ex administración”, declaró el titular del organismo, Luis Fernando Gámez Macías, y señaló que las irregularidades resultaron peor de lo que se imaginó, lo que provocó que, según datos de Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se tenga un déficit del 25 % de la población en materia de accesos a los servicios básicos de agua y saneamiento en el Estado.
Añadió que la situación lamentable en que la CEA se encuentra será atendida por indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para lo cual ya se trabaja en un magno programa hídrico para garantizar el acceso al agua potable a toda la ciudadanía de San Luis Potosí.
Entre las anomalías denunciadas se encuentra el caso de la Presa El Realito, a la que se le destinaron 5,100 millones de pesos, pero que de manera frecuente presenta fallas en el suministro que dejan sin agua a 250 mil habitantes de la zona Metropolitana de San Luis Potosí.
En el Altiplano, al proyecto de la Presa La Maroma se destinaron 386 millones de pesos, pero no existe la obra ni caminos ni nada, además de que no aparecen 100 millones de pesos ya que no se tiene registro de su destino.
En la Huasteca se erogaron recursos millonarios para la construcción de plantas tratadoras de agua que nunca se construyeron o nunca entraron en funcionamiento; en la de Matlapa se destinaron 19 millones de pesos; en la de Xilitla 10 millones; en la del Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles un millón de pesos y en la del Xolol 2.4 millones de pesos.
REGISTRO CIVIL TENDRÁ UN SERVICIO MÁS EFICIENTE
Abrirá una ventanilla de servicio especial para personas vulnerables o con alguna discapacidad.
La dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado ha simplificado los trámites para la obtención de documentos oficiales, además de que a partir de este lunes 8 de noviembre extenderá su horario de servicio durante las tardes y abrirá una ventanilla especial para atender a personas vulnerables o con alguna discapacidad.
La titular de la dependencia, Deysi Maribel López Sierra, señaló que esto es por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien pidió brindar una atención personalizada, de calidad y calidez a las y los potosinos.
Explicó que desde el pasado 27 de septiembre se está dando el doble de atención a la ciudadanía con más de mil trámites a la semana, con 160 turnos diarios, además de las personas que solicitan cita a través de la página de internet de la dependencia.
Abundó que durante la pasada administración el Registro Civil solamente atendía previa cita por internet, pero por la demanda de los usuarios el sistema colapsó y quien requería un acta de nacimiento u otro documento debía esperar hasta dos meses, lo cual era inadmisible.
También se han simplificado los trámites de enmienda de algún documento, pues se les estaba solicitando hasta 10 requisitos, cuando solamente se requiere verificar en Oficialía del Registro cómo están inscritas las personas en el archivo, su copia del INE y su solicitud para hacer la corrección administrativa.
En lo que respecta a la ventanilla especial para personas vulnerables y con alguna discapacidad, dijo que inicia operaciones este lunes 8 de noviembre de 3 a 6 de la tarde, para que las personas en esta situación como mayores de 60 años y mujeres embarazadas, no tengan que hacer filas y reciban la atención.
GOBIERNO POTOSINO PIDE A FEDERACIÓN 5 MIL MDP PARA INFRAESTRUCTURA
Los recursos federales solicitados se invertirían en edificar puente en Soledad, carretera Valles-Tamazunchale, la modernización del aeropuerto de Tamuín y rehabilitación del Anillo Periférico sur-poniente.
La reunión del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona con diputadas y diputados federales en el Congreso de la Unión es de importante trascendencia, pues tiene el objetivo de gestionar mayor presupuesto que será destinado a la realización de infraestructura que beneficiará a las familias potosinas, principalmente en el tema de movilidad.
Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, quien acompañó al Jefe del Ejecutivo en la reunión celebrada hace unos días en el Cámara de Diputados, precisó que se presentó un portafolio de proyectos que requieren de un monto de 5 mil millones de pesos que representa un 8 por ciento de incremento en el presupuesto federal.
Informó que el Mandatario Estatal tiene proyectado ejecutar estos recursos en acciones de infraestructura, dando prioridad a continuar con la modernización de la carretera federal 85 que corre de Ciudad Valles a Tamazunchale, la obra del aeropuerto de la Huasteca, el puente de Enrique Estrada ubicado en Soledad de Graciano Sánchez y la ampliación y modernización del Anillo Periférico en su tramo sur-poniente.
Además de esta gestión de recursos, también se presentó a las y los diputados federales la situación financiera que fue heredada por la administración anterior, la cual representa una situación difícil por la deuda de nóminas de las y los maestros de Telesecundarias, ya que representa erogar alrededor de 800 millones de pesos anuales, para lo cual se pidió considerarse a las y los representantes de la Federación.
Por último, el funcionario subrayó que la dependencia a su cargo está preparando el Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2022 que se presentará al Congreso del Estado a mediados de noviembre y en el cual espera incluir el incremento en los ingresos federales gestionados por el Gobernador Gallardo Cardona
CANACINTRA RESPALDA GESTIONES DE GOBERNADOR ANTE FEDERACIÓN
El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación destacó la dinámica y el trabajo del gabinete enfocado al desarrollo económico de la Entidad.
Al respaldar las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ante el Congreso de la Unión para generar mayor presupuesto para obras en la entidad, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Carlos Rafael Mendizábal Pérez, dijo que se requiere trabajar para que las desigualdades en el Estado se equilibren y eso se logra mediante los proyectos de infraestructura.
El líder empresarial señaló que es necesario promover más recursos para el Estado y reconoció que éste sea un tema en la agenda del Gobernador Gallardo Cardona, “me da mucho gusto que lo esté haciendo y que podamos generar fuerza para que podamos obtener esos recursos de la Federación”.
Explicó que con las gestiones para obras de infraestructura del joven Mandatario, se podrá impulsar una mejor calidad de vida ya que el desarrollo económico trae definitivamente una mejora en el desarrollo social y también dará opción para llevar escuelas, hospitales y poder tener una población mucho más cuidada.
“Nosotros estamos hablando de seguridad y de movilidad, esos son dos temas muy importantes en el Estado y con ellos vamos a poder invertir en muchos otros lugares”, expresó, además de recalcar que no sólo se trata de seguridad policial, sino de orden, de tener un cuerpo ministerial profesional y que esté a la altura de los países desarrollados.
Finalmente, Mendizábal Pérez reconoció el trabajo y la dinámica del gabinete del Gobernador Ricardo Gallardo en materia económica, con acciones desde las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) con Néstor Garza; de Desarrollo Económico (Sedeco) con Arturo Segoviano y en el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (Sifide) con Lilia Malvido Flores.
XANTOLO EVITÓ DESPLOME DE HOTELERÍA EN LA CAPITAL POTOSINA
Hubo importante repunte en la ocupación hotelera de las cuatros regiones del Estado, reconoce el presidente de la Asociación de Hoteleros, Rafael Armendáriz.
En la zona Centro y el Altiplano, donde se registró el mayor porcentaje de turismo, con un 51 y 70 por ciento, respectivamente.
La iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de traer la festividad de Xantolo a la capital y Soledad, fue muy buena, porque reactivó el turismo y la economía en San Luis Potosí y evitó que se desplomara el sector hotelero, afirmó el presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael Armendáriz Blázquez.
Se pronunció a favor de que el Gobierno del Estado siga realizando este tipo de actividades durante los próximos años, porque con la promoción que se realice de San Luis Potosí se tendrá una importante derrama económica y se mejorarán los porcentajes de ocupación hotelera.
Al respecto, informó que la Asociación de Hoteleros registró durante las festividades de Día de Muertos, una ocupación hotelera en la zona Centro del 37 por ciento; en el Altiplano del 70 por ciento, con el 85 por ciento en Real de Catorce; en la Zona Media se registró el más bajo porcentaje con el 35 por ciento, mientras que en la Huasteca fue del 51 por ciento.
Armendáriz Blázquez manifestó que, “sino se hubiera realizado “Xantolo en tu Ciudad” en la Capital y Soledad, el porcentaje de ocupación en la zona Centro habría sido más bajo y literalmente se hubiera caído.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la entidad, reconoció las acciones que ha venido implementando el Gobernador Ricardo Gallardo para reactivar la economía y atraer más turismo, así mismo reconoció el trabajo de la secretaria de Cultura, Martha Elizabeth Torres Méndez, y de la titular de la Secretaría de Turismo, Patricia Véliz Alemán, a quienes manifestó se sigan realizando eventos como el de Xantolo, para mantener la promoción de las cuatro zonas del Estado a nivel nacional e internacional.
DIALÓGO PERMANENTE CON DOCENTES DE TELESECUNDARIA: SEGE
Maestras y maestros reconocieron la disposición del Gobierno del Estado, para atender la problemática financiera que se arrastra desde administraciones pasadas.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), mantiene desde el primer día de la administración su disposición al diálogo con maestras y maestros de Telesecundarias ante la problemática que se enfrenta, debido a malos manejos financieros de anteriores administraciones, un estrago más de la herencia maldita que ha denunciado y atendido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El titular de la dependencia Ernesto Jesús Barajas Ábrego, explicó que desde que se inició la primera mesa de cercanía con las y los afectados, se ha buscado mantener acuerdos que solucionen de fondo el problema y no “acciones al vapor”.
Es así que desde el pasado 29 de octubre, se cumplió con el compromiso de pago de la última quincena del mes de octubre, quedando pendiente el pago de Rezonificación (RZ), sin embargo, éste quedó cubierto en su totalidad este martes 2 de noviembre por la noche.
Barajas Ábrego dijo que la herencia maldita que se encontró en el subsistema de Telesecundarias es un caso grave, problemática que las mismas maestras y maestros reconocen en omisión por anteriores administraciones; en contraste, reconocieron la capacidad de apertura de la administración gubernamental encabezada por Ricardo Gallardo Cardona para buscar soluciones.
Éste gobierno reitera que es y será de diálogo permanente, por ello esta mañana se atendió a las y los docentes por parte de la Subsecretaria General de Gobierno y autoridades de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
MÁS DE MIL ESTUDIANTES DESFILARÁN EN "XANTOLO EN TU CIUDAD"
El desfile en el que participarán estudiantes de diversas instituciones de educación, comenzará a las 17:00 horas, este domingo 31 de octubre, partiendo del Jardín de Tequis.
Este domingo 31 de octubre destacará la participación de las alumnas y alumnos de distintos planteles educativos en los mega desfiles de "Xantolo en tu Ciudad" en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
El sector educativo del Estado participará en las actividades enmarcadas por Día de Muertos, en el que sobresale la participación que tendrán alrededor de 1,200 alumnas y alumnos de distintos planteles de la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamuín, entre otros, como parte de la intención del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fomentar las tradiciones mexicanas entre la juventud.
El Secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Ernesto Jesús Barajas Ábrego, explicó que de manera coordinada con las Secretarías de Cultura y Turismo, el Instituto de Desarrollo Humani y Social de los Pueblos y las Comunidades Indígenas (INDEPI) y municipios de la región Huasteca de San Luis Potosí, se prepararon dos desfiles que se realizarán este domingo 31 de octubre de manera simultánea a las 17:00 horas en el Paseo Carranza en San Luis Potosí y en la calle Miguel Hidalgo en Soledad de Graciano Sánchez.
En el desfile se podrá disfrutar de bailes, danzas de huehues, de varitas y chichimecas, comparsas y además carros alegóricos en el que destaca la participación del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
Cabe mencionar que entre las instituciones participantes se encuentran la Benemérita Escuela Normal del Estado (BECENE); los planteles 01, 18, 22, 26, 27, 28 y 30 del Colegio de Bachilleres (COBACH); los planteles 1, 2, 3, y 10 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí (CECyTE); el plantel 121 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS); el plantel Palma de la Cruz del Centro de Bachillerato Tecnológico Agroprecuario (CBTA); la Escuela Secundaria Ciriaco Cruz; el Instituto Tecnológico de San Luis, Escuela Estatal de Artes y Oficios, entre otras.
Barajas Ábrego, reiteró la importancia de conservar, promover y difundir la realización de estas actividades entre los alumnos y alumnas, pues dijo, el conocimiento de las tradiciones y en general de la cultura potosina permite que los aprendizajes se fortalezcan y los conocimientos se enriquezcan.
CECYTE FORTALECERÁ SUS SERVICIOS CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
CECYTE FORTALECERÁ SUS SERVICIOS CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado se suma al fortalecimiento de la infraestructura educativa tras la instalación del Comité de Planeación de Desarrollo.
Hay plena seguridad de que el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, garantizará que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 estén incluidas todas las necesidades de la población en materia de bienestar social, seguridad, paz, y por supuesto el desarrollo educativo, lo que se reflejará en grandes proyectos que beneficiarán a todas y todos los potosinos.
Lo anterior lo expresó el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTESLP), Samuel Herrera Chávez, “estamos convencidos que el Comité de Planeación de Desarrollo (COPLADE) nos permitirá contribuir a mejorar la competitividad del Estado en materia educativa y alcanzar mayores niveles de infraestructura en la materia, para tener mejores estudiantes que logren trascender en la vida y cuya actividad profesional futura redunde en beneficio de San Luis Potosí”.
Manifestó que bajo la dirección de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y con el respaldo de todas las instituciones de educación, podrán articularse las acciones y políticas entre los sectores académico, gubernamental y empresarial.
Herrera Chávez, también destacó que durante las consultas públicas que realizará el COPLADE, la ciudadanía podrá ser parte de las acciones que se realizarán en este sexenio para recuperar el bienestar de las familias de las cuatro regiones del Estado.
Así mismo, añadió que darán todo su respaldo a las directrices que marca el Jefe del Ejecutivo Estatal, porque “sabemos que somos un eje que puede detonar todo el potencial de San Luis Potosí y fortalecer la atención que damos a niñas y niños, jóvenes y a todas y todos los que están interesados en capacitarse o especializarse y colaborar con este gran proyecto de crecimiento estatal”.
UN ÉXITO LA FERIA: “POTOSÍ, CONSTRUYENDO EMPLEOS”
Se ocuparon todas las vacantes ofertadas en giros laborales como manufactura, telecomunicaciones, transportes y hotelería.
Cumpliendo con la política de un trabajo incluyente dictada por el gobernador del Estado, se brindó empleo a personas con discapacidad y de la tercera edad.
Durante la primera Feria del Empleo “Potosí, Construyendo Empleos”, realizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), más de 500 potosinas y potosinos encontraron una oportunidad de empleo en la industria de manufactura, telecomunicaciones, transportes y hoteles, tanto en niveles técnicos como profesionistas, de los cuales, 15 se brindaron a personas con discapacidad y 40, de la tercera edad.
El titular de la STPS, Néstor Garza Álvarez dijo que se cumple con los lineamientos marcados por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, que es impulsar la generación de empleos bien remunerados e incluyentes, atendiendo a los grupos más vulnerables como personas de la tercera edad y con discapacidad que han sido olvidados por años.
Añadió que San Luis Potosí vive una nueva etapa de vinculación laboral y con capacidad y voluntad de la Secretaría del Trabajo se impulsa un desarrollo integral para las y los potosinos.
Reconoció la participación y esfuerzo de los diversos niveles de gobierno para trabajar coordinadamente con los sectores productivos y garantizar que se otorguen vacantes laborales dignos y bien pagados.
A esta primera Feria del Empleo asistieron distintas autoridades, entre ellas el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, quien aplaudió iniciativa que realiza el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona para impulsar el trabajo incluyente y no olvidar a los grupos más vulnerables que también necesitan un empleo.
A la inauguración de la Feria del Empleo “Potosí, Construyendo Empleos”, que se realizó en el Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), acudieron el Rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra; Begoña García Acebo, directora del Servicio Nacional de Empleo; Sergio Desfassiaux Cabello, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y Mónica Cabrero Escareño, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo San Luis.
SE ALERTA A CIUDADANÍA SOBRE PERFIL FALSO DE TITULAR DE FINANZAS
Una cuenta falsa en Facebook del secretario de Finanzas trata de contactar a autoridades y funcionarios públicos.
Mientras las autoridades investigan este ilícito, se pide a la ciudadanía y a las autoridades municipales y estatales no atender llamados de este perfil falso y reportarlo a Facebook.
Una cuenta falsa en Facebook del secretario de Finanzas trata de contactar a autoridades y funcionarios públicos.
Mientras las autoridades investigan este ilícito, se pide a la ciudadanía y a las autoridades municipales y estatales no atender llamados de este perfil falso y reportarlo a Facebook.
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin) alerta a autoridades municipales, estatales y federales, así como a la población en general a que no se dejen engañar con perfiles falsos o correos electrónicos de dudosa procedencia, a través de los cuales se intentan realizar actos de extorsión y fraudes financieros.
En la red social de Facebook, se creó un perfil falso del secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, Jesús Salvador González Martínez, por el cual han contactado a presidentas y presidentes municipales con la intención de generar confusión utilizando información incorrecta.
En la red social antes mencionada, apareció el perfil falso a nombre del titular de la Sefin con su fotografía y con imágenes oficiales que utiliza la dependencia para la difusión de sus actividades, acción que ya fue reportada a las autoridades correspondientes y a la propia red social.
Cabe hacer mención que el secretario de Finanzas no cuenta con ninguna cuenta personal en redes sociales y no es la vía que utilizaría para contactarse con autoridades ni con funcionarios, ni tampoco con la ciudadanía.
También se detectó que por correo electrónico se hace uso de una cuenta falsa con la que se pretende operar de la misma manera, haciendo mal uso de información, por ello, se pide estar atentos y hacer uso de los canales institucionales para corroborar cualquier dato referente a la dependencia.
CON MAYOR DISCIPLINA FINANCIERA Y CONTROL DEL GASTO, MEJORES RESULTADOS PARA DESARROLLO DEL ESTADO: SEFIN
El Plan Estatal de Desarrollo dará certidumbre al ciclo presupuestario.
Secretaría de Finanzas coordina los trabajos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), funge como Coordinador General del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (COPLADE) y será a través de la Dirección General de Planeación que la dependencia coordine los trabajos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
El funcionario señaló que, con mayor disciplina financiera y control del gasto institucional se darán más y mejores resultados a las múltiples demandas sociales de las y los potosinos de las cuatro regiones de nuestro Estado.
Precisó que contar con un instrumento rector del desarrollo del Estado, da certidumbre al Ciclo Presupuestario y al mismo tiempo se cumple con la normatividad en la materia. Precisó que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona impulsa esta nueva etapa que se está construyendo para bien de las y los potosinos.
González Martínez subrayó que con el Plan Estatal de Desarrollo se marca una nueva etapa de la Administración Pública Estatal, para construir y ser un Gobierno basado en la honestidad, en el compromiso directo con la atención a las necesidades de las y los ciudadanos, en el trabajo coordinado y permanente entre todos los actores sociales y, en suma, un gobierno de resultados.
El Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (COPLADE) es el órgano de representación social en el Estado, instituido para propósitos de planeación, integrado por dependencias y entidades de la administración pública estatal, federal y municipal, así como por las organizaciones de los sectores social y privado.
PRIMERA FERIA DEL EMPLEO EN SLP EN ALIANZA ENTRE GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL
PRIMERA FERIA DEL EMPLEO EN SLP EN ALIANZA ENTRE GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL
Alrededor de 500 empleos para vacantes de técnicos y profesionistas se ofertarán en la primera Feria del Empleo.
“Potosí Construyendo Empleo” se realizará este 27 de octubre en el Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona contará con todo el apoyo del Gobierno Federal para generar las condiciones idóneas para la generación de empleos bien remunerados en municipios de las cuatro zonas del Estado, afirmó la directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Begoña García Acebo, respecto a la preparación de la próxima primera Feria del Empleo en la entidad.
Informó que se trabajará coordinadamente con las dependencias responsables de promover inversiones privadas e impulsar mayor cantidad de empleos, así como con los sectores productivos para que San Luis Potosí alcance sus metas en la materia.
Expresó que, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Néstor Eduardo Garza Álvarez; el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el próximo 27 de octubre se realizará la primera Feria del Empleo “Potosí Construyendo Empleo”, en el Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), de las 09:00 a 17:00 horas.
En este primer evento, se contará con la participación de 25 empresas que ofertarán alrededor de 500 empleos directos e indirectos para técnicos y profesionistas.
Begoña García Acebo puntualizó que las líneas de acción que se han establecido con la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social es llevar las ferias del empleo a municipios de las cuatro zonas del Estado: “la política económica del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo es impulsar un desarrollo integral a toda la entidad”, reconoció.
Finalmente, la funcionaria federal argumentó que hay un alto potencial de desarrollo en las zonas Huasteca, Altiplano y Media, por ello, se establecerán alianzas con las Cámaras empresariales para ofertar empleos bien remunerados a hombres y mujeres de San Luis Potosí.
ICAT LLEVARÁ PROYECTO DE CAPACITACIÓN AL CERESO DE LA PILA
Instalará unidad móvil en el área femenil para aprendizaje de informática elemental y corte de cabello; en el sector de hombres implementará un proyecto de creación de escobas con PVC
Por instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICAT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), llevarán a cabo actividades de capacitación laboral para Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.
Sergio Enrique Desfassiux Cabello, director del ICAT, informó que estas acciones se extenderán a todos los centros penitenciarios de la entidad, y en esta primera etapa la estrategia iniciará en La Pila como parte del plan de 100 días de trabajo que se ha trazado por indicación del Gobierno del Estado.
Con esto, “se busca impulsar y mejorar las condiciones de vida al recuperar su libertad de mujeres y hombres que actualmente enfrentan un proceso penal, mediante un proyecto integral de reinserción social, además de fortalecer sus capacidades y brindarles el desarrollo de otras habilidades”, señaló el titular.
Tales esfuerzos están encaminados a generar un ingreso económico a los internos, ya que, además de contar con un taller de barbería y carpintería donde podrán capacitarse y obtener una certificación, se pondrá en marcha un proyecto de creación y producción de escobas en material PVC.
Por otra parte, habrá una unidad móvil en el área femenil, la cual, contará con un centro de cómputo destinado a la enseñanza de informática elemental, así como al uso de programas de software básicos. Además, podrán adquirir herramientas de aprendizaje para corte de cabello.
Gracias a la validez oficial con la que cuentan estos talleres por parte del Instituto y otras dependencias, aunado a las nuevas habilidades adquiridas, podrán obtener un empleo formal una vez que se hayan reintegrado a la sociedad.
Con Ricardo Gallardo, San Luis despegará en materia de turismo: Rafael Armendáriz
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles destaca el impulso que el Gobernador le está dando al sector que representa.
El presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael Armendáriz Blázquez, afirmó que en materia de turismo viene una nueva etapa para San Luis Potosí, bajo la batuta del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Expresó que el sector hotelero y turístico potosino ha depositado su confianza en el nuevo gobierno, donde el Mandatario Estatal ha planteado de manera muy precisa su proyecto para que San Luis Potosí despegue en la materia y sea conocido a nivel nacional e internacional.
Afirmó que la Iniciativa Privada ve con muy buenos ojos las propuestas del Titular del Ejecutivo para reactivar el turismo en las cuatro regiones del territorio potosino: “Cada zona tiene lo suyo, solo hay que explotarlas, promocionarlas, como lo está haciendo el Gobernador, para sacarlas adelante”.
Rafael Armendáriz Blázquez fue entrevistado durante la instalación del Comité de Planeación del Desarrollo, que se encargará de elaborar el Plan Estatal de Desarrollo para el período 2021-2027, en donde afirmó que se viene una nueva historia para el sector turismo en la entidad, donde el sector hotelero estará colaborando.
SAN LUIS AVANZA HACIA EL PROGRESO Y EL DESARROLLO: KEVIN AGUILAR
El legislador federal destaca el trabajo positivo que viene realizando el Gobernador de San Luis, Ricardo Gallardo Cardona.
Como muy positivo calificó el diputado federal, Kevin Ángelo Aguilar Piña, el trabajo que viene realizando el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en pro de la ciudadanía y San Luis Potosí, a pesar de la difícil situación en que le heredaron la administración pública estatal.
Expresó que en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, los diputados, no sólo del Partido Verde y del Trabajo, sino de las otras bancadas reconocen que está haciendo bien las cosas y lo ven como un Gobernador que rendirá buenas cuentas, a pesar de la herencia maldita que le dejaron las pasadas administraciones.
Asimismo, dijo que los legisladores federales de San Luis Potosí están en la misma sintonía que el Mandatario potosino, de trabajar “codo con codo” para que al Estado le vaya bien y siga avanzando rumbo al progreso y desarrollo.
Agregó que en la Cámara de Diputados siguen tratando para que los potosinos tengan mejores oportunidades a través del trabajo legislativo que se realiza, en donde acaban de aprobar la Miscelánea Fiscal para el 2022, la Ley de Derechos, y ahora van por la Ley de Ingresos, buscando darle el mayor beneficio a la administración pública, pero sobre todo a los potosinos.
El diputado y representante de las y los potosinos en San Lázaro, agregó que tienen que ponerse a trabajar realmente al servicio de la gente de San Luis Potosí, y él en lo particular por la Zona Media, “hay que ser muy conscientes de que hay muchas necesidades, pero desde nuestras posiciones y encargos podemos realmente hacer algo por los potosinos”, sostuvo.
COMITÉ DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO SERÁ UNA GRAN HERMANDAD A FAVOR DEL PROGRESO DE SAN LUIS POTOSI
• Ricardo Gallardo dignificará a todo el Estado: Diputado Oyarvide Ibarra.
COMITÉ DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO SERÁ UNA GRAN HERMANDAD A FAVOR DEL PROGRESO DE SAN LUIS POTOSI
• Ricardo Gallardo dignificará a todo el Estado: Diputado Oyarvide Ibarra.
La instalación del Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE), encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, será una gran hermandad para el progreso del Estado, ya que trazará la ruta -de la mano de presidentes municipales-, para que San Luis Potosí sea dignificado como se merece, con un desarrollo pleno, aseveró el legislador por el Partido del Trabajo, René Oyarvide Ibarra.
De ahí la importancia, dijo, en este hecho histórico de la instalación del COPLADE, ya que el documento trazará la ruta del trabajo a seguir, donde el Congreso del Estado, y las y los presidentes municipales propondrán la infraestructura y caminos, necesarios para dignificar al Estado.
Al representar al distrito XII, con cabecera en Ciudad Valles, comentó que el municipio se encuentra muy olvidado y con muchas carencias, sin embargo, “hoy tenemos un Gobierno del Estado preocupado, conocedor de las carencias, y que ha demostrado un gran cariño por su gente”.
Agradeció la visita que a Ciudad Valles hizo Ricardo Gallardo a principios de la semana, para entregar licencias gratuitas, hecho que la gente aplaudió por ser una promesa de campaña cumplida; además, también entregó cuatro ambulancias para servicio en las comunidades de Rascón, Laguna del Mante y El Pujal.
Oyarvide Ibarra manifestó: “creo que Ciudad Valles tiene un futuro bastante, bastante digno y seremos ciudadanos de primera”, con el nuevo gobierno.
ANTE PRIMEROS CASOS DE INFLUENZA, SECRETARÍA DE SALUD PIDE REFORZAR CUIDADOS
ANTE PRIMEROS CASOS DE INFLUENZA, SECRETARÍA DE SALUD PIDE REFORZAR CUIDADOS
Ante primeros 3 casos de Influenza registrados en la entidad, la Secretaría de Salud convoca a las y los potosinos a tomar medidas preventivas.
El 3 de noviembre arranca la campaña de vacunación contra Influenza a nivel nacional.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia, en lo que va de este 2021, se han registrado los primeros tres casos positivos a Influenza en territorio potosino, enfermedad que afecta sobre todo a menores de edad y personas adultas mayores, dio a conocer hoy en rueda de prensa, el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.
Al presentar el reporte diario de Covid-19 en el Estado, mencionó que la influenza es un virus contagioso que afecta al sistema respiratorio, infectando la nariz, la garganta y los pulmones, y puede terminar causando un cuadro leve o grave que, en ocasiones, podría llevar a la muerte sino se atiende oportunamente con la intervención de un médico.
El funcionario estatal, dijo que la Secretaría de Salud (SSA), dando respuesta a la intención del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, convoca a la población a reforzar los cuidados en personas adultas y menores de edad, primordialmente, ante los cambios drásticos de temperatura previstos y agregó que la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza, inicia el próximo 3 de noviembre, para lo cual, de manera oportuna se notificarán las fechas a realizarse aquí.
Sobre la situación de Covid-19, Acosta Díaz de León dijo que se registraron 138 nuevos casos para un total de 100 mil 446 en la entidad potosina, y lamentablemente 6 personas fallecieron, para un total de 6 mil 714 muertes en el Estado.
De los nuevos contagios, 92 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria 1; 11 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 9 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 10 en la Jurisdicción IV ubicada en Rioverde; 11 en la Jurisdicción V en Ciudad Valles; 1 en la Jurisdicción VI de Tamazunchale y 1 en la Jurisdicción VII en Tancanhuitz.
Sobre el avance de la vacunación contra Covid-19, la Delegada del IMSS en San Luis Potosí, María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano anunció que a partir del lunes 25 al viernes 29 de octubre, se aplicará la segunda dosis para personas de 18 a 29 años, de la marca AstraZeneca, así como a embarazadas mayores de 18 años de edad, en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, en horario de 9:00 a 18:00 horas, en las sedes ya establecidas.
También la próxima semana inicia la aplicación de la primera vacuna para población de 12 a 17 años con comorbilidades. Para vacunarse, se debe acudir bien alimentado y medicados como lo hacen habitualmente.
NO HAY DESPIDO DE TRABAJADORES EN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SLP: OFICIAL MAYOR
Aclara que no se renovaron los contratos a personal de confianza no indispensable que terminaron su relación laboral junto con la pasada administración
El Gobierno del Estado no ha despedido a trabajadores, como han manejado algunas organizaciones sindicales, afirmó el Oficial Mayor, Noé Lara Henríquez, al aclarar que sólo no se renovaron los contratos al personal de confianza o de honorarios no indispensable, que concluyó su relación laboral junto con la saliente administración. Indicó que se encontraron con una nómina sumamente abultada, con muchas personas sin una tarea específica.
Abundó que se les venció el contrato a 900 trabajadores de honorarios y de confianza y éste ya no fue renovado, porque sus actividades no se necesitan en la administración, como se determinó en base a una revisión y análisis de las necesidades reales de cada secretaría, de cada dependencia.
Al recordar que durante la pandemia se trabajó con el 20 por ciento de empleados y no se paró el Gobierno, manifestó que se quedarán sólo con el personal estrictamente necesario para dar buenos resultados a San Luis Potosí.
“Debo decirle que a veces hay la percepción de que venimos a cortar cabezas, que somos los malos, no es así”, expresó al lamentar la situación de las personas a las que se les terminó su relación laboral con el Gobierno, pero “eran contratos no necesarios, que se cubrían con recursos de los potosinos; a quienes deben responsabilizar es a los que los contrataron para actividades no necesarias”, sostuvo.
En este punto, Noé Lara explicó que “no todo el personal es malo, hay gente que hace mucha falta y se trabaja con ellos, hay personas que no sirven para el trabajo de la administración, pero no se están yendo todos, se está haciendo una valoración”.
Sobre la relación con los sindicatos del Gobierno, señaló que ya tuvo acercamiento con lideresas sindicales y ha sido en buenos términos: “deben sensibilizarse y entender que son parte importante para el trabajo de la administración, pero algunas organizaciones sindicales utilizan a los trabajadores con otros fines para los que fueron contratados y eso es lamentable, porque se da un uso incorrecto de la fuerza laboral”. Reiteró su respeto a las organizaciones sindicales y a cada uno de los trabajadores.
Cuestionado con respecto a si no se está eliminando gente para llevar a personal que trabaja con ellos, dijo que, si hay gente de su entera confianza en puestos específicos, pero “no sacamos a los que estaban para meter a los nuestros, todos son potosinos y todos tienen derechos por igual”.
GOBIERNO ANTERIOR RETUVO ISR A BURÓCRATAS, PERO NO LO ENTERÓ AL SAT: SECRETARIO GENERAL
El presunto desvío ocurrió durante el año 2016 y actualmente asciende a 926 millones de pesos
La pasada administración gubernamental retuvo a los trabajadores estatales el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero no lo enteró al Sistema de Administración Tributaria (SAT); el adeudo actualmente asciende a 926 millones 743 mil 295 pesos con 45 centavos. Se desconoce hasta el momento, el destino que se le dio a ese dinero, por lo que no se descarta que se trate de otra grave irregularidad de la herencia maldita.
Lo anterior, lo manifestó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien señaló que el presunto desvío de las contribuciones de los trabajadores se detectó durante el ejercicio fiscal del 2016, cuando José Luis Ugalde Montes era secretario de Finanzas del Gobierno del Estado.
Explicó que el SAT, a través del administrador de la Auditoría Fiscal de San Luis Potosí efectuó la revisión del ejercicio fiscal 2016 y se concluyó que la anterior administración estatal retuvo y no enteró las contribuciones relativas al ISR por concepto de salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.
Informó que el pasado lunes, el actual Ejecutivo Estatal presentó un juicio de nulidad ante la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para recurrir ese crédito fiscal, que de hacerse efectivo lastimaría gravemente las finanzas del Estado por la cantidad estratosférica de dinero que se tendría que cubrir.
Agregó que se buscará anular la decisión de hacer efectivo el cobro por parte de SAT, pero también se investigará si existió una actividad irregular o ilícita por parte de los hoy ex funcionarios que no cumplieron con esa parte.
“Necesitamos saber si efectivamente se retuvo ese dinero que no le pertenecía al Estado, a dónde fue a dar, si se lo quedaron o si lo distrajeron, porque eso tipifica como una conducta ilícita y nosotros tenemos que defender al Estado de ese crédito fiscal que es muy cuantioso”, precisó.
Aclaró que las y los trabajadores cumplieron en el momento en que se les retuvo el ISR, por lo que ellos están libres de alguna responsabilidad.
ALISTAN AUTORIDADES EDUCATIVAS LA REAPERTURA DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
ALISTAN AUTORIDADES EDUCATIVAS LA REAPERTURA DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
Este 18 de octubre retoma actividades el Cedie de Rioverde, informó el SEER
Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), anunció la reapertura de clases presenciales en los Centros de Desarrollo Infantil del Estado (Cedies), de manera simultánea, del 18 de octubre al 3 de noviembre próximo.
Esta información la dio a conocer el director general de la institución, Juan Carlos Torres Cedillo, en una reunión de trabajo que sostuvo con la directiva de los planteles del nivel inicial en la Sala de Juntas del edificio administrativo.
El funcionario destacó que los trabajadores del turno matutino y vespertino de esos centros infantiles, han tomado la capacitación adecuada para el regreso a la nueva normalidad: “es voluntad de nuestro gobernador Ricardo Gallardo Cardona, apoyar con un servicio tan indispensable como es el que ofrecen los Cedies, a madres y padres de familia trabajadores que no tienen la oportunidad de quedarse en sus casas”.
Torres Cedillo manifestó que la escuela será el lugar más seguro para los niños, ya que en ellos se practican y aprenden los protocolos sanitarios que a su vez llevarán a sus casas, pues agregó que el personal de los centros no sólo resguarda a los niños, sino también funge un papel muy importante en la formación integral de los menores, que es de gran utilidad durante ese periodo.
Agregó que los Cedies tienen una plantilla laboral de 473 trabajadores y atienden a 890 alumnos de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala.
La primera institución que regresará a clases presenciales este lunes 18 de octubre, es el Cedie número 6 del municipio de Rioverde, y el SEER se comprometió a informar con puntualidad sobre la apertura del resto de planteles.
COLABORACIÓN ENTRE SEP Y SEGE SERÁ PERMANENTE
COLABORACIÓN ENTRE SEP Y SEGE SERÁ PERMANENTE
Establece el Estado un vínculo con la dependencia federal a favor de la educación en la entidad
Para cumplir con la encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar educación de calidad a niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), logró establecer un estrecho vínculo de gestión con la Secretaría de Educación Pública.
Ernesto Jesús Barajas Ábrego, secretario de Educación, explicó que este acercamiento se dio tras asistir a la inducción de los nuevos Secretarios de Educación, el pasado 14 y 15 de octubre, en la Ciudad de México, evento encabezado por la SEP.
“Fue una reunión de trabajo muy constructiva, donde San Luis Potosí como entidad tuvo un trato muy amable por parte de la secretaria de Educación del Gobierno Federal, Delfina Gómez Álvarez, logrando establecer un vínculo de coordinación muy importante a favor de la educación de la niñez potosina”, detalló el funcionario estatal.
Entre los temas prioritarios que se atendieron, se encuentra la administración de los recursos, la federalización de las nóminas, las nuevas tecnologías aplicadas para la mejora en la calidad educativa, así como talleres para resolver las distintas problemáticas del sector educativo.
En esta reunión participaron los 15 nuevos secretarios de Educación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
ATIENDE GOBIERNO A MOTORISTAS, CON QUIENES MANTIENE UN DIÁLOGO ABIERTO Y FRANCO
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se atendió puntualmente a la comunidad de motociclistas de San Luis Potosí, con quienes mantiene un dialogo abierto y franco y en donde se aclaró que no existe ninguna propuesta de las autoridades estatales, para obligarlos a portar un chaleco con el número de matrícula visible a distancia, como erróneamente se ha manejado a través de las redes sociales.
Los motociclistas, representantes de los diferentes clubes que existen en la Zona Metropolitana, fueron escuchados por el subsecretario de Gobernación, Jorge Vega Arroyo, quien les precisó que, por el contrario, el Ejecutivo del Estado, en apoyo a los conductores de San Luis Potosí, presentó una iniciativa, aprobada por el Poder Legislativo, para la gratuidad de las licencias de manejo y muy posiblemente la semana próxima se ratifique la entrega sin costo de las placas para vehículos automotores.
Fue claro al señalar que estas reformas a la Ley Hacendaria del Estado, han sido las únicas promovidas por el Gobierno y, reiteró, no existe ninguna propuesta para reformar la Ley de Tránsito, para implementar el uso obligatorio de chalecos para motociclistas y, mucho menos, que este tenga que ser de determinada marca.
Les manifestó que hoy están ante un gobierno de puertas abiertas, donde sí se toma en cuenta la opinión de la ciudadanía, y los motociclistas no son la excepción, por lo cual se comprometió a sostener reuniones con todas las autoridades de la Zona Metropolita para efecto de atender las necesidades que tenga que ver con la vialidad y la seguridad en el tránsito de autos y motos, en San Luis Potosí y Soledad.
En lo que se refiere a los requisitos para obtener la licencia para conducir, dijo que éstos se mantienen y el cambio se da en que la mica ahora será permanente y no tendrá costo alguno.
Los motociclistas se retiraron satisfechos con la aclaración hecha por las autoridades estatales, señalando que se trata del primer gobierno que los recibe y escucha abiertamente, sin estigmatizarlos, ni tratarlos como delincuentes o ciudadanos de segunda.
LISTA LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA “LICENCIA GRATUITA Y PERMANENTE”
Detalla Finanzas requisitos para trámites de primera vez y renovación
Con el objetivo de apoyar la economía de las familias potosinas y como parte de una estrategia para eliminar la corrupción y disminuir el burocratismo, el Gobierno del Estado arrancará el programa “Licencia Gratuita y Permanente”, como parte de las acciones de los primeros 100 días de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
El próximo lunes 18 de octubre, inicia el programa en las oficinas recaudadoras del Estado, para en una primera etapa entregar licencias gratuitas a la ciudadanía que cuente con el documento vencido, así como a los que realicen el trámite de primera vez.
Al respecto, Salvador González Martínez, secretario de Finanzas, explicó que quienes quieran obtener su licencia deberán agendar una cita desde la página slpfinanzas.gob.mx/citas/, dónde deberán capturar su CURP y seleccionar la oficina y el horario de su preferencia. El servicio será de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. El trámite es estrictamente personal.
Las nuevas licencias de conducir contarán con los elementos de seguridad y se encontrarán vinculadas a través de un código QR. Dicho documento servirá como identificación oficial y para realizar trámites administrativos dentro del Estado, así mismo cumple con los requisitos signados en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016.
REQUISITOS PARA PRIMERA VEZ:
Para realizar el trámite por primera vez, se requiere una Carta Compromiso expedida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para la cual es necesario presentar copia: acta de nacimiento, identificación oficial vigente con fotografía que puede ser el INE (copia ampliada al 200 por ciento frente y vuelta), pasaporte vigente o cartilla militar, y comprobante de domicilio vigente de 1 a 2 meses.
Los requisitos que se solicitan en las oficinas recaudadoras de Finanzas para emitir la licencia son:
• Carta compromiso expedida por la Secretaría de Seguridad Pública.
• Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía: INE, pasaporte, acta de nacimiento, cartilla militar o constancia de residencia.
• CURP impresa.
• Original y copia de 2 comprobantes de domicilio en el Estado; uno con antigüedad de 1 año y otro con antigüedad de 2 meses (agua, luz, teléfono, predial).
• Proporcionar correo electrónico y número de teléfono.
• Si eres extranjero, documento que acredite tu situación migratoria en México, expedido por el Instituto Nacional de Migración.
REQUISITOS PARA RENOVACIÓN:
• Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía: INE, pasaporte, acta de nacimiento, cartilla militar, constancia de residencia.
• Licencia de conducir vencida.
• CURP impresa.
• Comprobante de no infracción realizado por Tránsito Municipal.
• Original y copia de 2 comprobantes de domicilio en el Estado; uno con antigüedad de 1 año y otro con antigüedad de 2 meses (agua, luz, teléfono, predial).
• Proporcionar correo electrónico y número de teléfono.
• Si eres extranjero, documento que acredite tu situación migratoria en México, realizada por el Instituto Nacional de Migración.
Para mayor información consultar la página slpfinanzas.gob.mx/citas/ y las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram como SLPFinanzas.
GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLE CON LA PROMESA DE GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL
Rindieron protesta los delegados de los centros de conciliación de Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala
GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLE CON LA PROMESA DE GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL
Rindieron protesta los delegados de los centros de conciliación de Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala
En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar la justicia laboral en San Luis Potosí, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), puso en funcionamiento los Centros de Conciliación en Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, en donde se tiene la instrucción de brindar certeza legal y acceso a la justicia laboral.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Néstor Eduardo Garza Álvarez, tomó protesta a los delegados de los Centros de Conciliación: Luis Gerardo Hervert Hervert, Homero Benjamín García Hamvacuan y Pavel Sifuentes López, respectivamente.
Gallardo Cardona giró instrucciones para en los primeros 100 días de su gobierno, se fortalezca y reactiven los Centros de Conciliación al interior del Estado, y con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas, se logre cumplir con este compromiso.
Representantes de organizaciones de abogados le plantearon al Gobernador del Estado, la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura para implementar con eficiencia el nuevo sistema de justicia laboral, ya que se carecía de una directriz de los Centros de Conciliación en el interior del estado, a diferencia de la Capital potosina en donde opera adecuadamente.
Néstor Eduardo Garza Álvarez, informó que el Gobierno Federal apoyó con 30 millones de pesos a San Luis Potosí, para construir estos Centros de Conciliación, sin embargo, nunca se les proporcionó la suficiencia presupuestal para que comenzaran a operar, situación que ya fue resuelta.
RINDEN PROTESTA FUNCIONARIOS DE LA SCT
Una de las prioridades marcadas por el Gobernador Gallardo Cardona es terminar con la corrupción
La instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, es acabar con la corrupción y que ningún servidor público se sirva del pueblo, precisó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Leonel Serrato Sánchez, al tomar protesta a los funcionarios de esta dependencia que lo acompañarán en esta encomienda.
Indicó que, dentro de las prioridades de la SCT y para dar cumplimento a los compromisos de campaña del Gobernador, será el otorgamiento del servicio gratuito de transporte urbano al sector estudiantil, así como brindar acceso gratuito a internet, sobre todo a los que menos tienen.
Afirmó que cada uno de los perfiles nombrados son personas con probada capacidad y que deberá cumplir con los postulados del nuevo gobierno de trabajar incansablemente a favor de los potosinos.
Por ello, Serrato Sánchez solicitó a su equipo de colaboradores que asuman su responsabilidad con profesionalismo, porque dijo: “son los agentes que forman parte de la transformación que nuestra sociedad esperaba”.
REAFIRMA ARCHIVO HISTÓRICO, ACCIONES PARA RESCATE Y PRESERVACIÓN DEL ACERVO DEL ESTADO
REAFIRMA ARCHIVO HISTÓRICO, ACCIONES PARA RESCATE Y PRESERVACIÓN DEL ACERVO DEL ESTADO
El organismo será de puertas abiertas y va a disminuir procesos burocráticos.
Con base en los lineamientos establecidos de transparencia y apertura del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, el director del Archivo Histórico del Estado, Rafael Aguilar Fuentes, reafirmó que dicha institución será de puertas abiertas para que el acervo y memoria de todos los potosinos estén al alcance de quien quiera consultarlo, disminuyendo la burocracia y el tiempo de espera.
Aguilar Fuentes hizo el llamado para que las instituciones académicas se sumen al esfuerzo que se hará a favor del conocimiento de la historia de San Luis Potosí, ya que es un factor importante para entender muchas situaciones actuales.
Así mismo, el director del Archivo Histórico pidió nuevamente el voto de confianza para su gestión, pues afirmó que se encargará de realizar diferentes actividades que despierten el interés del público en general, además de que será un impulsor del rescate y preservación del acervo.
Anunció además la puesta en marcha de un sistema de becarios, el cual busca atraer a estudiantes con carreas afines a la institución, para que refuercen sus conocimientos y experiencia con documentación de primera línea, además de ofrecer una colaboración recíproca con investigadores y profesores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Colegio de San Luis.
Finalmente, Aguilar Fuentes comentó que planea convertir el “Salón Cristal” del recinto, en una galería fotográfica que muestre momentos históricos de San Luis Potosí, así como habilitar el espacio para hacer talleres de conocimiento histórico, literatura, redacción y oratoria.
SEER RECIBIRÁ CAPACITACIÓN EN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Acciones de transparencia y rendición de cuentas deben verse reflejadas en los primeros 100 días de gobierno
En una primera reunión de trabajo que sostuvieron el director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Juan Carlos Torres Cedillo y el presidente de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Enrique Menchaca Zúñiga, se comprometieron a colaborar coordinadamente los representantes de ambas instituciones, en beneficio de las y los potosinos, como ha instruido el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
El comisionado presidente de la CEGAIP ofreció a los trabajadores del SEER capacitación y actualización en materia de transparencia y protección de datos personales, así como en el manejo de las plataformas estatal y nacional, para dar respuesta y ofrecer un servicio más eficiente a la ciudadanía.
Por su parte, el titular del SEER, recordó que la instrucción del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, es muy clara, y las acciones de transparencia y rendición de cuentas deberán de verse reflejadas en los primeros 100 días de gobierno, por ello es de suma importancia poder llevar a cabo un trabajo coordinado en esta materia.
Una de las primeras acciones es dotar de herramientas tecnológicas en términos de transparencia y apertura gubernamental, comentó Torres Cedillo, que además solicitó la corrección del nombre de la entidad educativa tal como aparece en las plataformas estatal y nacional de transparencia, de “Sistema de Educación Estatal Regular” a “Sistema Educativo Estatal Regular”.
SEER PROMUEVE ACTUALIZACIÓN A BIBLIOTECARIOS
Capacitación al personal es una prioridad del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona
SEER PROMUEVE ACTUALIZACIÓN A BIBLIOTECARIOS
Capacitación al personal es una prioridad del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), puso a disposición del personal que labora en la Red Estatal de Bibliotecas, una serie de cursos de actualización para desarrollar conocimientos y habilidades básicas en el servicio que se ofrece a los potosinos, como parte de las acciones para tener un personal capacitado como lo instruyó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Estos cursos son parte del Plan Anual de Formación y Capacitación de los Bibliotecarios de la Red Estatal, mediante el cual se brinda de conocimientos y habilidades básicas en el servicio bibliotecológico y la promoción de la lectura, desde perspectivas innovadoras. En total, participarán 31 bibliotecarios de la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala.
En el curso denominado “Narración Oral Escénica”, incluido en la especialidad de Animación a la Lectura, el cual se lleva a cabo del 11 al 22 de octubre, de manera virtual, forma parte de la promoción de una currícula común, diseñada junto a la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaria de Cultura Federal, quien es la responsable de la impartición de los cursos y ante quien se gestiona su participación.
El curso se realiza en un aula virtual implementada en un entorno amigable, disponible las 24 horas, los siete días de la semana, diseñado con el objetivo de dar a conocer las técnicas que intervienen en la narración oral, incluidos elementos teatrales a fin de despertar el interés por la lectura, a través de la oralidad y otras expresiones artísticas en los usuarios de diferentes edades, en especial de niños y niñas.
En las sesiones se revisarán: los orígenes de la oralidad, narración oral, discursos en la narración oral, el recurso de la voz, el manejo de la voz (interpretación), el lenguaje del cuerpo y el espacio escénico.
Al finalizar el curso, se solicita a los participantes una evidencia que consiste en la narración oral de una historia que se presentará en redes sociales (twitter, youtube, facebook, tik-tok o instagram), mediante un video, y de cuya calificación se desprende la entrega de una constancia que les exige la promoción desde su biblioteca de tareas de acceso a la lectura, en razón de los conocimientos promovidos en ellos y en beneficio de la población potosina.
CONFÍA SEFIN EN QUE CONGRESO ANTEPONDRÁ BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA EN VOTACIÓN DE GRATUIDAD DE LICENCIAS
CONFÍA SEFIN EN QUE CONGRESO ANTEPONDRÁ BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA EN VOTACIÓN DE GRATUIDAD DE LICENCIAS
Titular de Finanzas afirmó que la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo beneficia directamente la economía de las familias potosinas
Salvador González Martínez, secretario de Finanzas, dijo tener la certeza de que el Pleno del Congreso del Estado aprobará la iniciativa presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para otorgar a la ciudadanía licencias de conducir gratuitas y permanentes, pues es una estrategia de beneficio directo para las familias potosinas.
El funcionario celebró que los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado, hayan dado el primer paso al aprobar por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo, pensada en llevar beneficios directos a la economía de las familias potosinas y como parte de la estrategia anticorrupción implementada por el Mandatario Estatal.
González Martínez señaló que la sociedad reclama un cambio urgente y necesario en la manera en que el Gobierno implementa los programas, y que acceda, en este caso, a la licencia de conducir sin costo, pues en algunos casos es un requisito laboral que muchos potosinos no podían adquirir.
Al entregar la iniciativa, el Gobernador Gallardo Cardona subrayó que se trata de una de las acciones enmarcadas en sus primeros 100 días de gobierno que permitirá combatir la corrupción y ser de gran ayuda para los potosinos.
El titular de la SEFIN dijo que con estas acciones inicia la transformación de San Luis Potosí, toda vez que esta dependencia cuenta con la capacidad, disciplina y estrategias financieras para llevar a cabo programas que beneficien directamente a la población sin impacto negativo presupuestal.
GARANTÍA Y RESULTADOS CERTEROS PARA LA HUASTECA, BRINDARÁ RICARDO GALLARDO EN EL TEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Un buen acierto que las Mesas de Seguridad se lleven a cabo en cada zona del Estado, no en la lejana comodidad de la capital, afirmó el diputado René Oyarvide Ibarra
Con estas acciones se brinda la certeza para que la población tenga una mayor tranquilidad
Al acudir a cada zona del Estado para conocer la problemática en lo que a seguridad se refiere, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, marca un hecho sin precedente, pues con esto se aleja de la vieja práctica de realizar este tipo de acciones desde la lejana ciudad capital y no donde están los problemas de la gente.
Así lo manifestó el diputado local, Rene Oyarvide Ibarra, después de acudir a la Mesa de Seguridad que se llevó a cabo en Ciudad Valles, en donde estuvieron el propio mandatario estatal así como los mandos de la policía, y recalcó que “con esta reunión se escribió una nueva página en la historia de San Luis Potosí y en especial para Ciudad Valles, el tema de descentralizar las mesas de trabajo para la seguridad es un hecho que le aplaudimos al Gobernador y obviamente a las autoridades que demuestran que están preocupadas por llevar la seguridad a los cuatro puntos del Estado potosino”.
Afirmó que con esto, “Ciudad Valles se siente tranquila y más segura porque los altos mandos de la policía estuvieron en una reunión que no se realizaba en esta zona; una reunión organizada y verdadera, sobre todo por el énfasis del Gobernador, que hoy nos pidió un dinamismo a todos, que sea una dinámica más práctica, alejando a la burocracia del interior de la seguridad y quedó claro que será la primera de muchas que se llevarán a cabo aquí con resultados más certeros y esto nos garantizará mayor seguridad a toda la población”.
El legislador por la Huasteca, aseveró que “ahorita en este momento que resultaron acuerdos muy importantes, van a permear en el ámbito de la seguridad, y con hechos, pues el propio Gobernador, Ricardo Gallardo, vino a escuchar al presidente municipal y a otras personas de la sociedad, eso nos ayudó bastante, porque al estar sesionando en donde están los problemas es mejor que desde la lejana ciudad capital del Estado, lejos de donde no se dan cuenta de donde realmente son y suceden las cosas”.
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO, EVALÚA DAÑOS A ESCUELAS QUE NO FUERON ATENDIDAS POR LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN
La prioridad del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, es que los niños, niñas y jóvenes cuenten con espacios seguros
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, se encuentra validando más de 400 planteles educativos por tema de infraestructura
Como parte de las acciones prioritarias que instruyó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Educación mantiene un monitoreo constante de las escuelas que por condiciones de infraestructura, no han podido regresar a clases presenciales, resaltando el compromiso de que los niños, niñas y jóvenes cuenten con espacios seguros, sin que los padres de familia tengan que preocuparse.
El titular de la dependencia, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, detalló que en las dos primeras semanas de gestión, se ha detectado dentro de los tres niveles educativos, 407 planteles escolares que no fueron atendidos por la anterior administración, “parte de la herencia maldita que ha denunciado el gobernador Ricardo Gallardo, lo que sin duda es lamentable y ha retrasado el regreso a clases presenciales para este ciclo escolar 2021-2022”, apuntó.
Entre los daños que se han reportado se encuentran los hechos por vandalismo, pero además la falta de red eléctrica o de agua potable, falta de bardas perimetrales, sanitarios o techados en malas condiciones que nunca fueron atendidos y que ante el abandono total por la justificación de la pandemia, de manera insolente, fueron ignoradas las peticiones, atentando con el derecho de la niñez a poder tener espacios dignos para recibir su educación presencial.
San Luis Potosí, Soledad, Ciudad Valles y Aquismón, son los municipios que más planteles escolares tienen reportados, sin embargo, en las cuatro zonas se ha detectado el mismo problema en distintas escuelas, la mayoría de educación básica, afectando a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria.
Finalmente, el secretario de Educación, Ernesto Barajas, dijo que una vez que se valide la información de los reportes que jamás fueron atendidos, se hará todo el esfuerzo por que se cubran las necesidades de estos planteles y que así puedan regresar en óptimas condiciones a las clases presenciales, “ya que, para el gobernador es una tarea prioritaria, que ya no puede dejarse pasar
RED METRO, OTRA HERENCIA MALDITA DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN: SCT
Falso que REDMETRO haya arrancado y es falso que se esté prestando servicio con un solo autobús.
La obra de REDMETRO, es otra herencia maldita que deja la pasada administración estatal, y parafraseando al Gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona, esto es “un robo en despoblado”, denunció Leonel Serrato Sánchez, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El funcionario precisó que dicho proyecto sencillamente no ha arrancado porque la obra no está terminada, además está observada y ni siquiera ha sido entregada a la administración estatal.
Agregó que el camión que está circulando por la capital sólo es un vehículo de prueba, pero el servicio no se está prestando como tal porque en la actual administración no se tiene un solo autobús de los que prevé el proyecto, “no tenemos ni una tuerca, ni una llanta”, enfatizó.
El Secretario consideró que REDMETRO es un proyecto importante de movilidad para la zona metropolitana de la capital, sin embargo, está observada en todo el proceso de entrega recepción, porque dijo, se tienen dos realidades: una primera parte de una obra que hizo la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP, en agravio de la normativa, porque debió hacerla la Junta Estatal de Caminos (JEC), instancia que prosiguió el proceso de construcción en el carril que circula por la carretera del periférico hasta la zona de transferencia, pero la SCT no ha recibido la obra porque no está concluida.
Leonel Serrato aseveró que toda la primera parte del proyecto a cargo de SEDUVOP es evidentemente una “tomada de pelo”, porque dijo: “se invirtieron millones y millones de pesos y de tiempo, y la verdad es que está un tiradero, el supuesto carril que construyeron, pues es una mala broma, un vehículo con ese peso, con esas dimensiones, no puede circular seguro por esas instalaciones”.
Sin embargo, informó que la indicación inicial del Gobernador es que se retome el proyecto, que es una buena alternativa para mejorar la movilidad, pero que lamentablemente lo fueron pervirtiendo a lo largo de los últimos meses y años de la administración pasada y es por eso que las y los potosinos no tienen esa alternativa de un nuevo sistema de transporte público
IMES PREMIA A MUJERES EN CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO LA PILA
Tras darse a conocer a las ganadoras del certamen “Mujeres de Alas Grandes”, organizado por el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), en coordinación con Nueva Luna A.C., Marcela García Vázquez, titular de la dependencia, entregó a nombre del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reconocimientos en el Centro Estatal de Reinserción Social de La Pila.
Isabel Berenice Martínez Salazar, obtuvo el primer lugar en el certamen “Mujeres de Alas Grandes”, al relatar su testimonio inédito, de violencia familiar, género, pareja, matrimonio y que la obligó a realizar cambios personales. Le fue entregado un diploma y la cantidad de 7 mil 500 pesos. Enseguida, Irene Guadalupe Ramírez Acosta, recibió una mención honorífica al relatar su experiencia vivida durante la pandemia por el COVID-19 al interior del Penal.
En el auditorio de dicho centro, se llevó a cabo el evento, al que asistieron y acompañaron a la titular del IMES las coordinadoras de las áreas de Capacitación y Transparencia, Lourdes Moreno y Jazmín Guerrero, respectivamente, así como Carmen Concepción Galarza, rectora de la sección femenil del Centro de Reinserción en cuestión.
LA GRATUIDAD DE LICENCIAS DE CONDUCIR Y PLACAS, NO IMPLICA UN IMPACTO PRESUPUESTARIO NEGATIVO PARA EL ESTADO: SALVADOR GONZÁLEZ
Se requiere de la voluntad de todos los actores políticos y sociales para llevar los beneficios directos a la ciudadanía.
Disciplina financiera, austeridad operativa, reducción de nómina, eficiencia recaudatoria, gestión de recursos, medidas a seguir para fortalecer financieramente las arcas estatales.
Las iniciativas presentadas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ante el Congreso del Estado, para otorgar gratuidad a las licencias de conducir, así como a las placas de transporte, no implican un impacto presupuestario negativo para el estado, por el contrario incentiva y apoya a las familias potosinas.
Lo anterior lo señaló Jesús Salvador González Martínez, Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, quien hizo un llamado a la voluntad tanto de legisladores y legisladoras, como a la sociedad a sumarse a la iniciativa del Gobernador Gallardo Cardona, de llevar beneficios a la ciudadanía que apoyen directamente en su economía familiar, para lograr un desarrollo equilibrado e incentivar la economía de la entidad.
El titular de la SEFIN, precisó que en la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2022, se plantearán estrategias para lograr un equilibrio en el gasto público, sin embargo desde el arranque de la administración se llevan a cabo estrategias presupuestarias para el cierre del año, que tiene que ver con el buen uso de los recursos, reducción de sueldos, reducción en gastos superfluos, austeridad, reducción de nómina y eliminar gastos excesivos.
González Martínez planteó que el programa integral que realiza la administración Gallardista para que el Estado recuper la fortaleza financiera, se enfoca en los siguientes parámetros: eficiencia recaudatoria, fortalecer los programas de fiscalización tanto de los ingresos locales como de los programas coordinados con el Sistema de Administración Tributaria, programa de austeridad con la contención de gastos operativos como adquisición de materiales, suministros, contratación de servicios generales, reducción de pagos de rentas, reducción de sueldos y nómina.
Así mismo, como parte de las estrategias implementadas en la política de ingresos para incrementar la disponibilidad financiera para atender los compromisos de gasto, se realizan gestiones ante la federación para recursos extraordinarios, para fortalecimiento financiero de las arcas estatales, además del trabajo coordinado con integrantes del Congreso de la Unión para lograr mayores beneficios presupuestales para la entidad.
ANUNCIA EL DIF, RESTRUCTURACIÓN DE SUS PROGRAMAS SOCIALES
Habrá una verdadera inclusión de personas con discapacidad y pueblos originarios
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, anunció una reestructuración total de los programas sociales que maneja el organismo, para brindar una mayor y mejor atención a las familias potosinas, quienes ahora sí serán tomadas en cuenta por las autoridades estatales.
Destacó que habrá una verdadera inclusión en los programas de las personas con alguna discapacidad y de los pueblos originarios del Estado, a quienes en todo momento se les está dado su lugar en esta nueva administración, al igual que a los adultos mayores, mujeres embarazadas, jóvenes y niños.
“El DIF Estatal trabaja en el acondicionamiento de los espacios con los que cuenta la institución, para que se brinde un trato digno a toda persona que lo requiera o que acudan a realizar algún trámite, ya que hay edificios que no cuentan con la capacidad, ni tienen la atención adecuada, principalmente en los municipios”, sostuvo.
También supervisa las condiciones en que se encuentran las unidades básicas de rehabilitación, áreas fundamentales en el trabajo que realiza la dependencia, además de que trabaja en el acondicionamiento de la Casa de Gobierno como asilo y albergue para adultos mayores y niños sin hogar.
González Silva informó que en 15 días estará recorriendo las cuatro regiones del Estado, iniciando por la Huasteca, en donde se entrevistará con los alcaldes y presidentas de los DIF Municipales para coordinar acciones en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
ARRANCA SEDUVOP PRIMERA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL PARQUE TANGAMANGA 1
Se limitará el acceso vehicular por la entrada principal y se mantiene sin cambios en accesos de Chapultepec y Periférico Poniente
En seguimiento a las órdenes instruidas por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), bajo la titularidad de Isabel Leticia Vargas Tinajero, arrancó los trabajos de remodelación de la fachada principal del parque Tangamanga 1.
Siendo el segundo parque urbano más grande del país, su mantenimiento y renovación, se dará de manera histórica, en beneficio de más de 40 mil usuarios que acuden cada fin de semana a este espacio recreativo.
Vargas Tinajero, declaró que la primera etapa incluye los trabajos de rehabilitación de la fachada principal, para lo cual ya fue designado personal del área que será responsable, dado que estas acciones serán de adjudicación directa por parte de la Secretaría, así como la primera etapa de rehabilitación del Periférico.
Estas acciones forman parte del programa de 100 días de gobierno, puesto en marcha por Gallardo Cardona en respuesta a las necesidades más sentidas de los potosinos, que aclamaban la atención de los Parques Tangamanga 1 y 2.
Durante esta primera etapa de rehabilitación únicamente se limitará el acceso vehicular que se ubica sobre la lateral de la Avenida Salvador Nava, y se mantendrá habilitado el acceso peatonal, además de que se mantienen sin cambios los otros dos accesos al parque, por Avenida Chapultepec y Periférico Poniente.
Los horarios de visita se mantienen sin cambios y en cumplimiento a la semaforización epidemiológica que está en amarillo, estos son: de martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas con acceso permitido hasta las 17:00 horas.
a
PRESENTA RICARDO GALLARDO INICIATIVA PARA GRATUIDAD DE LICENCIAS DE CONDUCIR
A reserva de aprobación del Congreso, antes de diciembre comenzará programa de entrega de licencias a ‘paisanos’ en Texas y Chicago
El Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, presentó al Congreso del Estado la iniciativa para proveer de forma gratuita las licencias de conducir en la entidad, acción que representó una de sus propuestas de campaña que viene a satisfacer una de las más sentidas demandas de los potosinos desde hace muchos años.
“Esta semana tenemos dos grandes iniciativas, la gratuidad y permanencia de la nueva licencia para conducir en San Luis Potosí, queremos que todos los potosinos tengamos una licencia ya permanente; y el próximo jueves a más tardar estaremos entregando la próxima iniciativa que será para las placas totalmente gratuitas”, explicó Gallardo Cardona.
El mandatario previó que esta medida será un éxito en San Luis Potosí, pues la gente ya no se estará preocupando cada tres o seis años por cambiar su licencia de conducir, la cual será permanente.
“Creemos que van a ser de suma importancia para el nuevo gobierno pero también es un compromiso que un servidor presentó en campaña para poder acabar con una gran corrupción de más de dos mil millones que sucedía en los sexenios anteriores”, afirmó.
En el mismo sentido, agregó que si bien, el Ejecutivo dejará de recaudar aproximadamente 400 millones de pesos, con esta medida el Gobierno evitará casos de corrupción que costaban a los potosinos cerca de dos mil millones de pesos en cada sexenio.
Gallardo Cardona pidió a los 27 diputados que se sensibilicen con esta medida que es una causa a favor de los potosinos, pues todos los días en algún lugar del Estado, un ciudadano es ‘sangrado’ con una ‘mochada’ por no portar placas o licencia de conducir.
“Hoy queremos pedir su ayuda para que esto sea procesado a la brevedad posible y que nosotros estemos en facultades para la próxima semana estar teniendo ya en todas las oficinas recaudadoras del Gobierno del Estado de los 58 municipios, las licencias y las placas totalmente gratuitas”.
Agregó que una vez aprobado por parte de los legisladores, antes de diciembre el Gobierno del Estado arrancará un programa para entregar las licencias de conducir a potosinos radicados en Texas y Chicago, y posteriormente en Los Ángeles, donde hay grandes comunidades de ‘paisanos’.
El Gobernador del Estado explicó que para que esta iniciativa fuera posible, desde el primer día su administración puso en marcha medidas de austeridad, entre ellas, la reducción de la plantilla laboral en casi 500 trabajadores, medida que deberá llegar a cerca de mil empleados dados de baja conforme a la ley para garantizar que no hay violaciones a los derechos de los trabajadores.
La iniciativa fue entregada en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo y será dictaminada por la Comisión de Hacienda del Estado, presidida por el diputado Roberto Ulises Mendoza Padrón.
a
GOBIERNO DEL ESTADO INVESTIGARÁ FALTA DE MANTENIMIENTO EN AERONAVES OFICIALES
Administración anterior reportaba 3.5 millones de pesos anuales de “mantenimiento” al helicóptero que presentó fallas, poniendo en peligro la vida del Gobernador y tripulantes en primera gira de trabajo.
La Fiscalía General del Estado, iniciará una carpeta de investigación a solicitud del secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, para deslindar responsabilidades por otro caso más de la herencia maldita del anterior gobierno estatal, como fue la falla en uno de los helicópteros oficiales por los que presuntamente se pagaba a una empresa 3.5 millones de pesos anuales, en “mantenimiento”.
Como se recordará, el pasado viernes, primero de octubre, en su primera gira de trabajo por la Huasteca, el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona reportó en sus redes sociales que tanto él, como los pilotos y acompañantes corrieron el riesgo de sufrir un accidente cuando el helicóptero en el que apenas ascendían tuvo que aterrizar por la falla del rotor.
Lo anterior ocurrió en Tamuín, desde donde el mandatario se trasladaría a diversos municipios para acompañar a algunos alcaldes y alcaldesas en su toma de protesta, sin embargo, al ascender, el piloto de la aeronave detectó una falla en el rotor y aterrizó de manera forzosa, salvando las vidas de los tripulantes, quienes se alejaron de inmediato ante el riesgo de incendio.
Por lo anterior, el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, ordenó a la subdirección jurídica que realice los trámites conducentes y aportara la información necesaria a la Fiscalía General del Estado, a cargo de José Luis Ruiz Contreras, quien a su vez solicitará peritajes externos y que se investiguen los hechos, las bitácoras de vuelo y mantenimiento de dicho helicóptero y deslindar responsabilidades.
SEDARH SE MUDA A ZONA MEDIA: RICARDO GALLARDO CARDONA
El Gobernador de San Luis Potosí dijo que hay diversas propuestas de ubicaciones para la instalación de la dependencia en el municipio de Rioverde.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona confirmó en Rioverde que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), al mando de José Alfredo Pérez Ortiz, será ubicada en la zona Media, para lo cual analizan varias opciones para establecer la sede de esta dependencia.
En rueda de prensa con medios informativos de dicha zona potosina, Gallardo Cardona informó sobre el inicio del programa de 100 días, con programas sociales como apoyos económicos al adulto mayor, a madres solteras y becas alimentarias estudiantes de nivel educativo Básico, además del envío de la iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos 2022 al Congreso del Estado para eliminar cobros por la expedición de licencias de manejo y por el pago de derechos de control vehicular.
Además, expuso que, para la atención a los productores del campo afectados por la sequía y la crisis económica, aplicará diversos programas de apoyo y acercará los servicios y trámites con el cambio de sede de la SEDARH de la zona Centro a la zona Media.
Agregó que ya se analizan las diversas opciones para la sede de la dependencia y que incluso ya se empezó a desalojar las oficinas que actualmente ocupa en la capital, además de que se incorporarán algunos empleos para los jóvenes Rioverde.
HOSPITAL GENERAL DE RIOVERDE SERÁ UNA REALIDAD: SECRETARÍA DE SALUD
La zona Media de San Luis Potosí contará con un Hospital Regional construido en su totalidad y en operación al cien por ciento, anunció secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León.
El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, recorrió instalaciones del Hospital General de Rioverde para supervisar las áreas inconclusas y le ratificó a la directora, Edith Reynaga Hernández el compromiso del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar la construcción y equipamiento del nosocomio.
El Hospital Regional de Rioverde es clave para mejorar la atención médica en la Zona Media del Estado, por lo que urge terminar al 100 por ciento su construcción, rehabilitar algunos espacios y equiparlo para que la población de los municipios de dicha zona y personas de otros Estados que utilizan sus servicios tengan acceso a la salud.
El funcionario recorrió las áreas que están en obra negra, habló con la directora del Hospital sobre las necesidades más sentidas del personal médico y refrendó lo dicho por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en su reciente visita, el Hospital Regional va será una realidad después de 6 años estancado.
Acosta Díaz de León también visitó la zona Huasteca, en donde recorrió las instalaciones de las jurisdicciones sanitarias de Tamazunchale, Tancanhuitz y Ciudad Valles y anunció que próximamente acudirá a las jurisdicciones de Rioverde, Matehuala, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
Finalmente, el secretario de Salud informó que personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2, ubicada en Matehuala, acudió a la comunidad de San Miguel, en la carretera federal 57 tramo Matehuala-Huizache, luego de las afectaciones que los habitantes sufrieron por las fuertes lluvias, donde los Servicios de Salud en el Estado entregaron cloro para las cisternas y brindaron asesoría de saneamiento básico para evitar riesgos en la salud de las familias.
GOBIERNO DE RICARDO GALLARDO NO PONDRÁ EXCUSAS PARA CUMPLIR A LOS POTOSINOS
El mandatario afirmó que no habrá encubrimiento ante irregularidades pero las autoridades se encargarán de castigar y su administración de trabajar
Al abordar el caso de las irregularidades detectadas en el Hospital Central, el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, advirtió que si bien se aplicará el “caiga quien caiga”, su gobierno no distraerá su responsabilidad de gobernar y cumplir las demandas del pueblo potosino.
“Yo estoy dedicado 100 por cientro a gobernar, no me estoy quejando de que no hay dinero porque de todos modos no hay dinero, pero no estoy diciendo que porque no hay dinero no voy a hacer nada, estoy trabajando y voy a conseguir dinero para los potosinos, para eso me pusieron”, afirmó.
Agregó que el día que él se ponga a quejarse de que no tiene dinero, los potosinos cuestionarán porqué lo eligieron: “eso no va a suceder; nosotros vamos a gobernar, estamos trabajando fuerte, estamos reconstruyendo San Luis Potosí y no nos vamos a quejar”.
Puntualizó entonces que serán las instituciones las que serán las encargadas de juzgar y dictaminar las sanciones que haya lugar, e inhabilitar a quién tengan que hacerlo; pues “a nosotros nos corresponde gobernar y trabajar”.
Refirió que la aplicación estricta de la ley y de la justicia no será una facultad exclusiva del titular del Ejecutivo estatal, sino de las instancias o instituciones pertinentes, correspondientes y debidas, como es la fiscalía y los órganos fiscalizadores o auditores.
PLANTEA RICARDO GALLARDO PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE SAN LUIS POTOSÍ
PLANTEA RICARDO GALLARDO PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE SAN LUIS POTOSÍ
Visita de embajadores en México de países del Medio Oriente fue aprovechada para poder establecer lazos comerciales y potenciar la ubicación geográfica de SLP
El Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, celebró que “los ojos del mundo volteen a ver a San Luis Potosí”, esto, luego de la visita del Embajador de Qatar, Mohammed Alkuwari, quien invitó al mandatario a la próxima justa del futbol mundial que se llevará a cabo en este país el próximo año.
Gallardo Cardona afirmó que este gobierno gestionará la atracción de corporativos y no tanto de plantas armadoras, “estuvieron en la Toma de Protesta embajadores y tuve también una reunión con funcionarios de relaciones exteriores de Medio Oriente, y ellos nos van a ayudar con la instalación de corporativos”.
“Ya veremos sí podremos asistir al Mundial, lo que sí haremos con toda seguridad será impulsar por todos lados a San Luis Potosí, no solo es un tema de desarrollo económico, también es un tema de experiencias que nos pueden compartir y podemos adquirir por el bien de la entidad y del país”, aseguró.
Gallardo Cardona recibió de manos de Mohammed Alkuwari un balón de futbol conmemorativo de la próxima justa, el cual, dijo el Gobernador del Estado, es un símbolo de hermandad y de buena voluntad para trabajar de la mano más allá de la justa deportiva.
Agregó que una de las instrucciones que deberá seguir al pie de la letra el Secretario de Desarrollo Económico, Arturo Segoviano García, es coordinarse con las áreas de Turismo y Cultura para presentar al mundo la mejor cara de San Luis Potosí además de las ventajas logísticas que brinda el Estado.
En este sentido, destacó como punto relevante la relación con el ramo hotelero para la construcción de hoteles en la Huasteca Potosina, donde habrá diversas inversiones para vías de comunicación carreteras y el nuevo aeropuerto, esto, sin olvidar el desarrollo de las otras regiones como el Altiplano y la Zona Media.
“Debemos aprovechar la amistad que tenemos con países como Qatar y mirar más allá de Norteamérica, tenemos que dejar de depender de Estados Unidos, que aunque es uno de nuestros socios comerciales estratégicos no podemos ser totalmente dependientes, vamos a abrirnos a todo el mundo por el bien de San Luis Potosí y de México”.
AYUDAREMOS A HACER HISTORIA A RICARDO GALLARDO: MANUEL VELASCO
AYUDAREMOS A HACER HISTORIA A RICARDO GALLARDO: MANUEL VELASCO
- Liderazgos del PVEM reconocen el importante liderazgo que representa para el partido el Gobernador de San Luis Potosí
De visita en San Luis Potosí para la Toma de Protesta de José Ricardo Gallardo Cardona como Gobernador Constitucional, liderazgos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), celebraron el histórico ascenso a un Poder Ejecutivo de uno de sus militantes, el segundo en la historia de México en gobernar una entidad.
Manuel Velasco Coello, quien fuera el primer miembro del PVEM en asumir la titularidad de un gobierno estatal, afirmó: “me dio mucho gusto acompañar a mi amigo Ricardo Gallardo en su toma de protesta como Gobernador de San Luis Potosí. Es un joven que trabajará a favor de todos los potosinos con mucha pasión, emoción y compromiso, y desde el Senado mexicano lo ayudaremos a hacer historia”.
Por su parte, Arturo Escobar y Vega, ex dirigente nacional del PVEM, aseguró que Ricardo Gallardo “es el militante más importante que tenemos y va a contar con el apoyo absoluto de los diputados federales, senadores, y en general de todo el partido político porque queremos que le vaya muy bien a Ricardo y en consecuencia al partido político”.
Agregó que existe una enorme expectativa para regresar la paz y la tranquilidad a los potosinos, y por la enorme oportunidad de que San Luis Potosí se convierta en un ícono en avance y desarrollo económico.
“Una entidad de pacificación, y que sea en una entidad federativa como Querétaro, Guanajuato, que tienen enorme potencial de desarrollo económico a través de empresas grandes que generen riqueza y bienestar”.
PRÓXIMA LEGISLATURA, CON AGENDA INCLUSIVA Y DE IMPACTO REAL EN LA SOCIEDAD: JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ
El diputado electo y coordinador de la próxima bancada del PVEM del Congreso del Estado, José Luis Fernández Martínez, consideró importante replantear la forma en que se hace parlamento en San Luis Potosí, con el objetivo de que tenga un impacto real en la sociedad.
Señaló que el Legislativo se volvió un simple órgano de corrección ortográfica y gramatical en la presentación de iniciativas de Ley, dejando de lado el innovar y adecuar las leyes de acuerdo a la necesidad social, económica, política y cultural del estado.
Refirió que, de acuerdo a datos presentados por el mismo Congreso del Estado, del año 2000 al 2003, se presentaron 70 iniciativas de Ley, de las cuales se aprobaron 35.
Y, en la Legislatura que está por concluir, se presentaron 1, 800 y se aprobaron 900, lo que, dijo, tiene un impacto hacia quienes imparten la justicia y aplican las normas, por un exceso de modificaciones en el marco legal.
Fernández Martínez informó que, desde la coalición Juntos Haremos Historia, se plantea dar forma a una Agenda Legislativa para el primer año, con objetivos muy claros y con planteamientos que sean viables.
"Con base a esa agenda vamos a ir construyendo nuestro trabajo, no nos vemos a distraer en otros temas, salvo que sean asuntos de urgencia, imprevistos o que requieran de atención", expuso el diputado local electo.
Dio a conocer que al final del ciclo legislativo se medirá el trabajo en función de los resultados de la agenda planteada: "tengo buenas expectativas de que encontraremos eco en muchas de las propuestas y generaremos consensos en los distintos temas", indicó Fernández Martínez.
Por último, resaltó que una de las formas para elaborar buenas leyes es la inclusión de los grupos, colectivos, movimientos y personas que tengan relación con los temas a legislar, por lo que la inclusión y el diálogo serán preponderantes para realmente representar los intereses de la ciudadanía.
Contacto
Juarez #1302; Col. Colinas de la Paz
488 110 20 31
oswaldoct@hotmail.com
Siguenos


Copyright © 2021 MATEHUALA SIN MIEDO