ALBERGUE DEL HOSPITAL GENERAL BRINDA ATENCION A FAMILIARES DE PERSONAS HOSPITALIZADAS
El albergue del Hospital General de la ciudad de Matehuala, tiene como objetivo principal recibir a las y los familiares que tienen pacientes hospitalizados, esto con el propósito de aligerar su estancia en el nosocomio.
María Susana Torres Medina, encargada del albergue, explicó que este espacio de descanso tiene una capacidad para albergar a 32 personas donde también se les otorga el servicio de desayuno, comida y cena ligera.
El albergue también cuenta con área de baños y uno de los requisitos para que las personas hagan uso de este sitio es apoyar con la limpieza y haber obtenido su estudio socioeconómico, el cual se efectúa en el área de trabajo social donde canalizan el servicio.
Reveló que este lugar que se reactivó a inicios de la actual administración municipal recibe de manera mensual un aproximado de 50 personas pero en ocasiones se alcanza las 100 por mes y los recursos con los que se mantiene son municipales.
Torres Medina, al concluir invito a la ciudadanía en general y empresas de la localidad que deseen sumarse con aportaciones alimenticias pueden hacerlo directamente en el albergue y los alimentos básicos que se requieren son frijol azúcar, leche, atún, verduras enlatadas, consomé entre otros productos para seguir dando alimentación a las y los albergados como al día de hoy se viene efectuando.
SE INSTALA EL CONSEJO TÉCNICO CATASTRAL 2021-2024
El H Ayuntamiento que encabeza el Ing. Iván Estrada Guzmán, llevó a cabo este día la instalación del Consejo Técnico Catastral que ayudará a la elaboración de proyectos y modificaciones en los valores catastrales, así como en la actualización a los reglamentos y tabuladores.
El consejo está integrado de acuerdo a la legalidad aplicable por el Presidente Municipal, Secretario General, Lic. Raúl Ortega Rodríguez, el tesorero Municipal, C.P. Diego Alejandro Mendoza Pinales, los regidores Jorge Arturo Sandoval Zapata y Franco Alejandro Coronado Guerra, así como del director de Catastro, C.P José de Jesús Castillo Reyna., y la Ing. Amalia Estefanía Castillo Córdova, titular de Obras Públicas,
El Presidente Municipal, Ing. Iván Estrada Guzmán, instruyó al nuevo consejo técnico a realizar proyectos, apegados siempre al Artículo 92 de la ley de Registro Público del Estado de San Luis Potosí, para que las modificaciones y propuestas en la actualización de valores catastrales además del reglamento interno, cumplan con margen legal.
DONAN COMPUTADORAS POR PARTE DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY CAMPUS SAN LUIS POTISI PARA MATEHUALA
💻Gracias a las gestiones Realizadas por Regidores y nuestro Presidente Municipal Iván Estrada Guzmán, se logró acceder a la donación de equipo de computo por parte del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí, en beneficio de las Bibliotecas publicas.
#GobiernoMunicipalDeMatehuala
#UnidosParaTrascender
SE INSTALA FORMALMENTE EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DE MATEHUALA
Esta mañana quedo formalmente instalado el comité de Transparencia del Gobierno Municipal de Matehuala, lo anterior en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Publica del Estado de San Luis Potosí.
Este comité quedo conformado por el Lic. Saúl Castillo Mendoza como Presidente, la Lic. Alejandra Maldonado García como Secretaria, el maestro Paul Renato Martínez Reyna como Coordinador Técnico, el Lic. Candelario Martínez Alejo y el Ing. Manuel Alejandro Medellín como primer y segundo vocal respectivamente.
Este comité sesionará de acuerdo a la normatividad aplicable, de manera bimestral ordinariamente, y de manera extraordinaria cuando así sea se requiera.
La función del Comité de Transparencia, además de dar cumplimiento a la Ley arriba mencionada, es la de sesionar para dar fe del cumplimiento de las obligaciones que como ente tiene el Gobierno Municipal de brindar atención y respuesta a las solicitudes de información que hagan los particulares sobre algún tema relativo al mismo.
POR PRIMERA OCASIÓN TODO EMPLEADO MUNICIPAL DEBERÁ PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
Por primera ocasión, todo empleado del municipio de Matehuala, deberá cumplir con su obligación de presentar su declaración patrimonial, lo anterior lo dio a conocer la Contralora Interna del Municipio, Lic. Celia María peña Hernández.
Anteriormente solo era obligación de los funcionarios de primer nivel presentar la declaración patrimonial y de conflicto de intereses, será a partir de este año y en apego a las instrucciones emitidas por el Presidente Municipal, Ing. Iván Estrada Guzmán, quien instruyó se de cabal cumplimiento a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, todo empleado municipal deberá dar cumplimiento a dicha obligación.
Este proceso constará de dos modalidades, la primera denominada declaración simple que será aplicable para los empleados generales municipales, y la declaración patrimonial completo la cual compete a los funcionarios de nivel directivo y sobre todo a los que dentro de sus facultades implica el manejo de recursos públicos.
Esta nueva modalidad se implementa como medida precautoria para disminuir, controlar y erradicar la corrupción en servidores públicos, a lo cual la actual administración municipal se adhiere a esta medida.
DEPORTE INCLUYENTE, ACTIVIDADES PARA NIÑAS Y NIÑOS CON ALGUNA DISCAPACIDAD, POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y DIF MUNICIPAL
En un trabajo coordinado para optimizar recursos humanos, materiales y capacidad, las áreas de Fomento Deportivo a cargo del Profesor Rene Zúñiga, de la Comisión de Salud la cual es presidida por la Doctora Sagrario Rojas Mendoza y el DIF Municipal a cargo de la Señora Paula Méndez García, ponen en marcha las actividades deportivas incluyentes dirigidas a niños que presentan alguna discapacidad.
Dentro del plan de trabajo de la Comisión de Salud, uno de los ejes primordiales es el de que las personas, pero sobre todo los niños con alguna discapacidad puedan ser incluidos en las actividades deportivas y no sean relegados por alguna condición.
Por lo que se llevaron a cabo y se estará realizando de manera periódica el deporte incluyente para niños con alguna discapacidad, con el fin de integrarlos a la sociedad de acuerdo a su edad, además de que estas actividades apoyan a que gradualmente los niños se vuelvan más independientes de sus respectivos padres.
De esta manera el Ayuntamiento de Matehuala, canaliza esfuerzos hacia los grupos vulnerables brindando atención y oportunidades de desarrollo por igual.
GOBIERNO DE MATEHUALA DA RESPUESTA A DEMANDA CIUDADANA CON REENCARPETAMIENTO DE CALLE JUÁREZ
ADMINISTRACIÓN 2018-2021 CIERRA PERIODO DE GESTIÓN TRABAJANDO EN ACCIONES DE BENEFICIO SOCIAL.
Mediante el compromiso de trabajar hasta el último día de la presente administración municipal 2018 - 2021, el Gobierno Municipal de Matehuala ha emprendido la obra de reencarpetamiento en un importante tramo de la calle Juárez, la cual es una de las arterias más transitadas en la ciudad, misma que presentaba un notable deterioro y que requería de una urgente rehabilitación en la superficie de rodamiento.
Al respecto, el Coordinador de Desarrollo Social Municipal, Ing. Raúl Silva Martínez, detalló que esta obra de reencarpetamiento en calle Juárez se realiza en el tramo comprendido entre las calles Ponciano Arriaga a Fray Bartolomé de las Casas al norte de la ciudad, donde se cubrió una superficie de 3200 metros cuadrados con la aplicación de mezcla asfáltica en caliente con espesor promedio de 5 cm compactos, que brindará a los ciudadanos que transiten por dicha arteria, un tramo rehabilitado sin desperfectos como lo son los molestos baches.
"Debido a que es una calle muy transitada, se requería darle una rehabilitación al tramo mayormente dañado por el constante flujo vehicular y los baches generados por las lluvias, por lo que emprendimos esta obra de reencarpetamiento con un buen material de asfalto para evitar un deterioro inmediato" mencionó el Coordinador del Ramo 33.
Silva Martínez añadió que estos trabajos previamente incluyeron el barrido y limpieza de la superficie, incorporación de humedad, renivelación y bacheo con mezcla asfáltica en caliente, riego de impregnación con emulsión asfáltica, renivelación de los registros de drenaje y finalmente el reencarpetamiento con mezcla asfáltica en caliente para asegurar a los automovilistas un trayecto uniforme y seguro sobre este tramo de la calle Juárez.
"Cerramos esta administración dándole atención a las demandas más sentidas de la ciudadana, el mantenimiento a la calle de Juárez es una muestra del compromiso moral y social con los habitantes de esta ciudad, la cual muestra un crecimiento constantemente y que va requiriendo de más y mejores obras de infraestructura", manifestó el Ing. Raúl Silva Martínez, Coordinador de Desarrollo Social Municipal de Matehuala.
GOBIERNO DE MATEHUALA FIJA FECHA PARA ENTREGAR TERCER INFORME DE GOBIERNO
CONFORME A LO SEÑALADO EN LA LEY, SERÁ ESTE 27 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO EN SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO.
Durante la celebración de la última Sesión Ordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de Matehuala, la Presidenta Municipal Interina, Profra. Alma Lorena Vázquez Sifuentes, dio a conocer la fecha para llevar a cabo el tercer y último Informe de Gobierno de la Administración 2018 – 2021, el cual se realizará en Sesión Solemne de Cabildo en el salón de Cabildos Municipal.
En el punto de asuntos generales de la Septuagésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal abordo el tema para la realización del Tercer Informe de Gobierno, el cual tendrá verificativo este próximo lunes 27 de septiembre del presente año en punto de las 12 horas.
Al respecto, la Profa. Alma Lorena Vázquez Sifuentes, informo que tal y como lo marca la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, habrá de rendir en el Tercer Informe de Gobierno, el estado que guarda la Administración Pública Municipal de Matehuala.
Señalo que será un evento de Informe de Gobierno transparente y austero en donde se darán a conocer las obras, programas y acciones, que se realizaron por las distintas áreas que componen la Administración 2018 – 2021 del Ayuntamiento de Matehuala.
Durante el desarrollo de la sesión ordinaria de cabildo, la Directora de Obras Públicas, Ing. Cindy Brigith Trejo Hernández, presento diversas solicitudes para la aprobación de los regidores, así mismo el regidor honorifico, José Juan Candelaria Partida, entrego al Secretario General del Ayuntamiento, Lic. Juan Miguel Sagredo Calderón, los informes mensuales correspondientes a la comisión de Juventud, Cultura, Recreación y Deporte que represento durante la presente administración, dichos informes corresponden a los meses de Enero a Agosto del presente año.
GOBIERNO DE MATEHUALA CONSOLIDA CERTEZA LEGAL DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS DEL FRACCIONAMIENTO MATEHUALA
- ADMINISTRACIÓN 2018-2021 CUMPLE EL COMPROMISO DE ENTREGAR ESCRITURAS.
Con el compromiso de brindar certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias que habitan en el Fraccionamiento Matehuala, el Gobierno Municipal de Matehuala a través del Departamento de Obras Públicas, hará entrega este viernes 24 de septiembre del presente año de 81 escrituras a mismo número de beneficiarios, quienes por más de diez años se encontraban en la incertidumbre sobre la seguridad de su patrimonio.
Al respecto, la Directora de Obras Públicas, Ing. Cindy Brigith Trejo Hernández, señalo que es gracias a las gestiones y firma del convenio, que en su momento el Presidente Municipal, Roberto Alejandro Segovia Hernández, realizo con la Promotora del Estado para contribuir al proceso de regularización de las propiedades.
“Por fin se hará la entrega de 81 escrituras que dan certeza legal de las viviendas que habitan las personas que integraron sus expedientes completos y cumplieron con los requisitos que solicito la Promotora del Estado”, dijo la Directora de Obras Públicas.
Trejo Hernández, menciono que para lograr este beneficio en favor de las familias del Fraccionamiento Matehuala, este procedimiento se inició hace más de dos años con la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Matehuala con la Promotora del Estado para regularizar la propiedad de las familias que habitan en dicho fraccionamiento.
Además se tuvieron que realizar diferentes procedimientos como la corrección de planos, evalúo catastral, constancia de uso de suelo, dictamen de factibilidad de riesgos, entre otros, donde estuvieron involucradas dependencias municipales, estatales y federales como Catastro Municipal, Protección Civil del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Congreso del Estado que valido mediante dictamen la aprobación para autorizar al Ayuntamiento de Matehuala donar los predios ubicados en el Fraccionamiento Matehuala.
La entrega de estas 81 escrituras se realizará en el Salón de Cabildo Municipal a las 10 de la mañana de este próximo viernes 24 de septiembre del año en curso bajo las medidas de prevención para la prevención de contagios del Covid-19.
A PESAR DEL RECORTE DEL PRESUPUESTO A MATEHUALA, FUE UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE MÁS OBRAS Y ACCIONES TUVO EN BENEFICIO A LA CIUDADANÍA
EN SU MOMENTO SE DENUNCIARON LOS GOLPES AL PRESUPUESTO SIN EMBARGO SE TRABAJÓ PARA QUE LA MOVILIDAD NUNCA DECAYERA.
A PESAR DEL RECORTE DEL PRESUPUESTO A MATEHUALA, FUE UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE MÁS OBRAS Y ACCIONES TUVO EN BENEFICIO A LA CIUDADANÍA
EN SU MOMENTO SE DENUNCIARON LOS GOLPES AL PRESUPUESTO SIN EMBARGO SE TRABAJÓ PARA QUE LA MOVILIDAD NUNCA DECAYERA.
Un tema que se ha mencionado mucho ha sido el resorte del presupuesto que se tuvo para Matehuala, una realidad que se ha vivido durante ésta administración, sin embargo se trabajó duro en una reestructuración financiera para que esto no afectara los servicios y el mantenimiento a la ciudad, así como limitar obras, y otras acciones de beneficio a la población, por ello se pretende dejar unas finanzas “sanas”, y un municipio con movilidad, mencionó el Tesorero Municipal, C.P. Jaime Francisco Tristán Flores
Existen las plataformas digitales para cualquier información que la ciudadanía requiera, y en donde se respalda esta situación que se denunció en su momento, si bien lo señalamos fueron para informar a la población lo que estaba sucediendo, sin embargo esto no fue factor que limitara que Matehuala sea uno de los Municipios del Altiplano que ejecuto más obras y acciones, existen las vías conducentes, en este caso el área de Transparencia Municipal o INFOMEX, las cuales están a disposición para respaldar lo que en su momento de denunció y la manera en que llegó el presupuesto.
Se tuvo que llevar a cabo la reducción del presupuesto en ejecución por haber estado por debajo a lo que se tenía presupuestado año con año, de lo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Finanzas envía al municipio, por lo que tuvimos reacomodos en adeudos de un ejercicio a otro, situación que actualmente no representan inconveniente puesto que prácticamente se encuentran subsanados, salvo los conceptos que se estarán originando en la transición de administración, para evitar detener la movilidad como el tema de la operatividad, arrendamientos para el relleno sanitario así como mantenimiento de los camiones recolectores de basura, fuera de esto no quedará adeudo de otro tipo.
Las nóminas están al corriente los pagos a proveedores se procuraron, entregamos un municipio con una tendencia positiva, con una estructura idónea, ya que gracias a esta estrategia logramos aplicar recursos municipales, en la inversión pública que anteriormente no se daba, con la colocación de luminarias LED en varias arterias de la ciudad, con ello contrarrestamos la inseguridad , se buscó la mejora urbana y sobretodo los ahorros en el pago de la energía eléctrica, con ese recurso también se invirtió en banquetas que dieron seguridad en la vialidad de algunas zonas escolares , pavimentación de caminos como el de Santa Brígida, así como dotación de agua a varias comunidades como los Mendoza, San Miguel, la Concepción entre otras.
Con este esfuerzo se lograron activar los servicios públicos en los diferentes departamentos como Servicios Públicos Municipales en donde se les dio el equipamiento necesario para realizar un trabajo de calidad, así como a las corporaciones de Seguridad Pública y Protección Civil, inversiones bajo este reordenamiento.
Pavimentaciones como la Xicoténcatl, Abasolo entre otras, es decir el recurso rescatado de una nómina inflada y gastos innecesarios, en esta administración se aplicaron para el beneficio de la ciudadanía es un recurso que anteriormente era acaparado por grupos sociales de presión, se tenían costumbres como el pago de cirugías y tratamientos estéticos y gastos de representación para el Presidente que en esta ocasión no se utilizaron entre otros conceptos más.
Recursos que entraron para poder implementar programas emergentes de bacheos, en donde se le da mantenimiento a arterias que tienen más de 30 años y se encuentran en deterioro, el ejercicio 2019 y 2020, los polígonos estuvieron muy cerrados por lo que no se permitía la inversión en ciertos sectores sobre otros fondos, como ahora que se acaban de extender.
Si se logra dar continuidad a un proyecto de austeridad, Matehuala continuara creciendo, ya que si bien denunciamos los recortes presupuestales continuos, no se dejó de trabajar y se eficientizó el recurso para poder responderle a la población.
GOBIERNO DE MATEHUALA INICIAN FORMALMENTE LOS TRABAJOS PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN
SE REVISAN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DEL MUNICIPIO SIN AFECTAR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO Y OPERATIVIDAD DE LOS MISMOS.
GOBIERNO DE MATEHUALA INICIAN FORMALMENTE LOS TRABAJOS PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN
SE REVISAN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DEL MUNICIPIO SIN AFECTAR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO Y OPERATIVIDAD DE LOS MISMOS.
Con la participación de las comisiones; de entrega por parte de la presente administración municipal 2018 – 2021 y la comisión de recepción que designo el Presidente Municipal electo para el próximo periodo de gobierno municipal, se iniciaron formalmente los trabajos de la entrega-recepción, conforme a lo previsto en el programa de calendarización para dichos trabajos.
La Contralora Interna del Municipio, C.P. María del Socorro Alvarado Capetillo, fue la encargada de coordinar este proceso e informo que se espera se pueda avanzar con agilidad en la entrega de los diferentes departamentos municipales conforme a los señalado en la Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
“Estamos con la mejor disposición de entregar todo apegado a la Ley y con todas las formalidades que la misma Ley de Entrega-Recepción nos pide”, dijo la Contralora Interna.
Durante estos trabajos se revisa todo lo que corresponde a inventarios, tanto de bienes muebles e inmuebles, así como recursos materiales y humanos que se tienen en los departamentos como en las diferentes oficinas.
En los departamentos donde se lleven a cabo los trabajos de entrega-recepción, una vez que haya sido revisado por la comisión receptora, serán sellados y se va a firmar por las dos comisiones a efecto de que dicha oficina o departamento municipal ya fue entregado conforme a la Ley.
No se afectará el servicio al público para los programas y acciones que tiene a su cargo los diferentes departamentos del municipio, por lo que las áreas tanto operativas como de atención al público se mantendrán vigentes.
Por último, la Contralora Interna, señalo que para los ultimo días del mes de septiembre, se espera la visita de personal de la Auditoria Superior del Estado (ASE) para avalar el proceso de entrega-recepción y levantar las actas correspondientes para la finalización de este proceso.